La Ciudad de Tarragona

Absuelen la interna de Mas d’Enric que prendió fuego a su celda en 2020

La Audiencia Provincial de Tarragona ha absuelto a una interna de Mas d’Enric acusada de haber incendiado el colchón de su celda en 2020. En un acuerdo de conformidad entre la defensa y Fiscalía, la magistrada del caso ha avalado el informe que considera inimputable a la mujer atendiendo a los problemas de drogadicción y trastornos emocionales que presenta. El ministerio público pedía una pena de quince años por un delito de incendio y un delito leve de daños. La mujer deberá pagar una multa como responsabilidad civil de 418,19 euros en concepto de los daños ocasionados. Al mismo tiempo, la magistrada ha ordenado el ingreso en centro terapéutico durante un periodo máximo de diez años una vez que la presa acabe la pena por la que está ingresada en el centro penitenciario.

Según el escrito de acusación, los hechos tuvieron lugar el 14 de diciembre de 2020, cuando la presa pidió bajar al patio. Una petición que fue denegada, ya que la bajada del resto de internas se había hecho diez minutos antes. Ante la negativa, la mujer comenzó a increpar a los funcionarios de la cárcel e incendió el colchón y la almohada de la celda. La interna también lanzó varios objetos desde la ventana de la habitación hacia el patio. Por todo ello, se activó el código rojo del centro. A raíz del incidente, se le requirió que saliera de la celda, pero se negó y tuvo que ser desalojada por funcionarias del centro. El incendio se pudo apagar por parte de los trabajadores de la cárcel, con un extintor en polvo. A su vez, una trabajadora de Mas d’Enric tuvo que ser atendida por el médico de guardia por un ataque de histeria.

El ministerio fiscal señalaba que los hechos constituían dos delitos; uno de incendio por el que le pedían inicialmente quince años de prisión y uno leve por daños por el que se le ha impuesto una multa de un mes y quince días de seis euros diarios por sufragar los daños materiales ocasionados. La multa económica que tendrá que hacer frente la acusada se eleva a los 418,19 euros.

La mujer se ha sometido a una visita médica forense en la que se ha determinado que sufre psicosis, dependencia de drogas, trastorno de personalidad no especificado y trastorno de ansiedad no especificado. Al mismo tiempo, el informe apunta que no puede ser imputable por los delitos por los que se le acusaba, ya que sus capacidades volitivas podían estar afectadas en grado moderado-severo.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

54 mins fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

1 hora fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

1 hora fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

1 hora fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

2 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.