La Ciudad de Tarragona

Aprobado el nuevo Plan de Mandato de la Diputación de Tarragona a partir de 4 grandes ejes marcados

Mejorar la vida y las oportunidades de la Cataluña Sur. Este es el objetivo general del nuevo Plan de Mandato de la Diputación de Tarragona 2023-2027, que se ha aprobado hoy viernes día 26 de enero en el plenario de la institución.
La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó destaca el cariz proactivo del plan, que “r

eferma nuestra apuesta y compromiso con los municipios y las personas de El Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès.

Este documento estratégico, que debe guiar los pasos a continuar durante los próximos años en la Diputación, se fundamenta en cuatro grandes ejes con múltiples acciones que “refermen nuestra apuesta y compromiso con la Diputación”. los municipios y las personas de El Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès“, según ha puesto de manifiesto la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó.

Aunque mantiene la esencia del anterior, el nuevo Plan se adapta a necesidades del presente y del futuro, “ya que nos encontramos en un entorno cambiante que nos obliga. a estar atentos para incorporar nuevos escenarios y repensar la estrategia, con el fin de dar la respuesta más adecuada posible.“,ha añadido la presidenta de la institución.

Por su parte, el diputado delegado de Hacienda y Gestión Presupuestaria, Fran Morancho, ha señalado que “trabajamos para mejorar la calidad de vida de los más de 800.000 ciudadanos. que viven en estas comarcas, y este Plan de mandato que hoy aprobamos es un instrumento útil que nos ayudará a hacerlo posible, con responsabilidad y coherencia”.

El Plan de Mandato se ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno (ERC+PSC) y del PP, y la abstención de Junts y de Vox.

Los ejes estratégicos

El nuevo Plan se desarrolla en cuatro grandes ejes estratégicos, basados en el propósito global de la Diputación de Tarragona de mejorar la vida y las oportunidades en la Cataluña Sur, actuando como motor de cambio en el desarrollo económico y social, en la búsqueda del bien común de las personas de la demarcación, facilitando la gestión eficiente de los municipios y contribuyendo al crecimiento sostenible del territorio. Los cuatro ejes son los siguientes:

-Liderazgo y motor del territorio: Una de las líneas de acción en este apartado es el desarrollo de el Área Metropolitana del Camp de Tarragona, para impulsar la gestión mancomunada y compartida de servicios, y el impulso de las ciudades y pueblos inteligentes, en busca del equilibrio entre personas, instituciones, tecnología y sostenibilidad en todo el territorio de la Cataluña Sur.

Al mismo tiempo, incluye acciones e infraestructuras para favorecer el repoblamiento rural y garantizar la calidad de vida y de oportunidades en los municipios más pequeños.

-Modelo socioeconómico: Incluye el apoyo a los diferentes clústeres de innovación y especialización que puedan desarrollarse, el refuerzo del sector industrial participando en iniciativas como el Valle del Hidrógeno Verde o el Centro Catalán de Descarbonización, o el impulso de la ciencia y la transferencia de conocimiento, en alianza con la Universidad Rovira i Virgili.

El impulso al desarrollo social y económico también incluye el apoyo a la cultura y la educación como ámbitos transformadores de la sociedad. Aparte de la acción que, en este sentido, se lleva a cabo mediante los centros de enseñanza de la Diputación, se destacan conexiones entre agentes públicos, agentes privados, colectivos y personas a través de proyectos transversales como el Hub. Cultural y Educativo de la Savinosa y la Red de Espacios Culturales de la Diputación.

Otra de la línea de actuación incluida en el Plan de Mandato apuesta por el turismo sostenible y responsable en la Costa Dorada y las Tierras del Ebro.

-Sostenibilidad, preservación del medio ambiente y transición ecológica: Prevé acciones necesarias para alcanzar los objetivos de reducción de los gases de efecto invernadero en el horizonte 2030 y el horizonte 2050 y mitigar el cambio climático.

Al mismo tiempo, adaptar el territorio para hacerlo más resiliente a los efectos del cambio climático, como pueden ser los incendios forestales, la sequía, las inundaciones y la protección de las personas a los efectos climáticos.

El Plan también impulsa la transición energética de los municipios de la demarcación con la mejora de la eficiencia energética, la reducción de los combustibles fósiles y el incremento de las energías renovables, entre otras medidas.

Digitalización y modernización de la Diputación y de los servicios que presta: El objetivo es avanzar en la transformación digital para alcanzar la administración electrónica plena de la institución, así como de los entes locales con quienes se relaciona, ofreciendo una solución a los entes locales de la demarcación que lo soliciten, que les permita relacionarse digitalmente con la ciudadanía.

Por otro lado, el plan impulsa la mejora de los sistemas organizativos internos y de los servicios que presta la Diputación, incluyendo nuevos mecanismos como concertación: un nuevo paradigma de cooperación con los ayuntamientos que apuesta por un trabajo conjunto para fijar las prioridades de las políticas públicas municipales y de financiación a desarrollar en un periodo de tiempo determinado, basándose en una relación más bilateral y respetando la autonomía local.

Este apartado del plan incluye, asimismo, la modernización y adecuación de las instalaciones de las sedes de la Diputación de Tarragona.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

5 mins fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

24 mins fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

37 mins fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

43 mins fa

Convocan al comité de crisis de Interior para hacer frente al apagón eléctrico

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha declarado que todavía no tiene información sobre el origen del…

49 mins fa

2000 personas atrapadas dentro de ascensores en Barcelona debido a la caída eléctrica

Uno de los hechos que provoca más ansiedad de lo que está sucediendo en todo el país es lo que…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.