Un año más, el Ayuntamiento de Mollet del Vallès y el Casal Cultural organizan la Fiesta del Árbol y la Biodiversidad que tendrá lugar este próximo domingo 3 de marzo en Gallecs (cruzando la autopista por el acceso de la C/ Francesc Ribagorçana).
El propósito de esta fiesta es continuar reivindicando la importancia de los bosques, los espacios verdes y la biodiversidad en general a través de diferentes actividades lúdicas y con una plantada popular de 600 árboles y arbustos autóctonos. De esta manera Mollet continúa trabajando para ser una ciudad cada vez más adaptada a la mitigación de los efectos del cambio climático.
Además, en esta edición, marcada por un contexto de emergencia por sequía, la plantada se hará con semillas y planicies con criterios de repoblación ambiental y forestal, por su revegetación sin aportaciones adicionales de riego.
Este año se incrementa el número de talleres familiares, para dar a conocer los beneficios de la biodiversidad, con la construcción de hoteles de insectos, itinerarios de identificación de reptiles, aves, anfibios y plantas y su incorporación a los proyectos de ciencia ciudadana, cuentacuentos con el hombre que fabricaba cajas nido y una actividad de reconocimiento de huellas de animales, con la colaboración de los Agentes Rurales del Vallès Oriental.
El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…
Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…
El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…
La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…
Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…
El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…
Esta web utiliza cookies.