La Ciudad de Barcelona

Viladecans se llena de voluntarios para limpiar y eliminar las plantas invasoras

La primera acción de VoluntAIRE, el nuevo programa de voluntariado del Ayuntamiento, tuvo lugar el sábado 10 de mayo en el Espacio Natural de El Remolar-Filipinas, con la limpieza y eliminación, por parte de un grupo de trabajadores y trabajadoras municipales japonesas, de plantas invasoras de la especie materna, invasoras de la especie materna japonesa considerada como mala hierba.

Anna Vila, monitora de Voluntariado Ambiental, explicó que, “el problema de la vegetación exótica es que crece de forma descontrolada, ocupando el espacio, desplazando e, incluso, llegando a hacer desaparecer las especies que deberían estar presentes de forma natural. Esto un desequilibrio en todo el ecosistema, afectando no sólo provoca la vegetación de la red, sino que sólo se alimenta de todos los animales que se alimentan de la red trófica”. Vila considera que “actividades como esta ayudan a requerir de forma significativa esta vegetación exótica dejando espacio para que la vegetación autóctona vuelva a crecer. Siete personas en tres horas pueden retirar, aproximadamente, un metro cúbico de vegetación, lo que equivaldría, en superficie, entre 15 y 20 metros cuadrados”.

Lo impulsa VoluntAIRE, destina a todos sus trabajadores y trabajadoras –incluido el personal de las empresas municipales–, mediante AIRE, su programa de comunicación interna y cohesión a toda la plantilla. La iniciativa quiere conseguir la implicación voluntaria del personal municipal para contribuir a la mejora de los espacios naturales de la ciudad a través de acciones de sostenibilidad. Con este programa, la intención es fomentar la participación activa y el compromiso con el medio ambiente, a la vez que se comparten experiencias enriquecedoras fuera del entorno laboral.

El funcionamiento del programa se organizará en tres sesiones anuales, cada una centrada en una acción ambiental específica: la que ya se ha hecho, de limpieza de espacios naturales y eliminación de especies invasoras, que ponen en riesgo el equilibrio del ecosistema local; recogida de microplásticos en las playas del municipio y recogida de residuos en la montaña de Sant Ramon. Cada sesión tendrá una duración de unas cuatro horas, una parte formativa inicial, la acción voluntaria misma y un espacio de cierre de la actividad y agradecimiento por la participación. La plantilla municipal participante puede asistir a todas las actividades con sus familiares.

La acción del sábado coincidió con la campaña Let’s Clean Up Europe, un programa promovido de la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones y organizada en nuestra casa por la Agencia de Residuos de Cataluña. La campaña, desarrollada entre el 9 y el 11 de mayo, dirigida a administraciones, asociaciones, escuelas, empresas, universidades y ciudadanía, quiere desarrollar acciones comunes en toda Europa para concienciar sobre la cantidad de residuos que tiramos de forma incontrolada a la naturaleza y promover actividades de sensibilización a través de la recogida de estos residuos vertidos de márgenes ilegales, otras plataformas legales. A partir del próximo año, la acción del VoluntAIRE se incluirá en la campaña europea.

Ecohábitos: eliminar papeleras

Otra acción relacionada con el cuidado del medioambiente por parte de la plantilla municipal se desarrollará en el año 2022 con la creación del Programa Ecohábitos, una iniciativa en defensa de la sostenibilidad y la reducción de generación de residuos, con el objetivo de conseguir la neutralidad climática y la transición hacia un modelo de ciudad sostenible. Cerca de 300 trabajadores y trabajadores de seis edificios municipales retiraron sus papeleras individuales y van a empezar a adaptarse a un nuevo hábito de gestión de los residuos. Desde el año de implantación, el personal municipal los lanza en unos puntos de reciclaje fijos, instalados en ubicaciones concretas de cada edificio. Actualmente ya participan 22 equipos y se han retirado 315 papeleras.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El festival de divulgación científica Pint of Science vuelve a Reus y Tarragona

Un total de 43 investigadoras e investigadores de instituciones y centros de investigación del territorio acercarán la ciencia a público…

8 mins fa

Miró Zero revoluciona el aperitivo: toda la sofisticación, ahora sin alcohol

En un momento en el que la salud y el bienestar se valoran más que nunca, Miró Vermouth sorprende con…

25 mins fa

Un joven viola a una chica menor de 16 años en medio de la calle en Arbúcies

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un joven por haber violado a una chica menor de 16 años en Arbúcies…

34 mins fa

La muestra Digital After All ‘conquista’ la Tabacalera de Tarragona

La Tabacalera de Tarragona vuelve a abrir las puertas de la mano de Mèdol Centre d'Arts Contemporànies de Tarragona como…

36 mins fa

Larrosa reclama una conexión ferroviaria con el aeropuerto de Alguaire y que la autovía A-14 llegue hasta Francia

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha reclamado este jueves conectar por ferrocarril los polígonos industriales y el Aeropuerto de…

47 mins fa

El Golf Costa Daurada acoge a medio centenar de deportistas por el memorial Gerard Gibert

Medio centenar de jugadores venidos de toda Cataluña han tomado parte en el Golf Costa Daurada a una nueva edición,…

52 mins fa

Esta web utiliza cookies.