La Ciudad de Barcelona

Viladecans comparte experiencias movilidad sostenible con las ciudades del proyecto PUMA

Responsables de movilidad de las ciudades de Liepaja y Dienvidkurzeme (Letonia), Taurage (Lituania), Larissa (Grecia), Gdańsk (Polonia), Cento (Italia) y Nueva Gorica (Eslovenia), y la Facultad de Ciencias del Transporte y del Tráfico de la Universidad de Zagreb (Croacia), además de Viladecans, se encontraron en la ciudad bajoaragatina para compartir experiencias, desarrollando el proyecto europeo PUMA (Plans for Urban Mobility Actions), financiado por el programa URBACT. Fue el segundo encuentro de esta red, que tiene como objetivo contribuir a conseguir una movilidad climáticamente neutra y sostenible en las ciudades pequeñas y medianas implicando a los agentes locales.

Los técnicos europeos de la red PUMA trabajaron como garantizar que los planes de movilidad tengan un enfoque integral teniendo en cuenta cuestiones medioambientales, sociales y económicas. Además, sobre el terreno, conocieron los proyectos de pacificación de calles y la red de carriles bici de Viladecans con el objetivo de inspirarse en la experiencia de la ciudad, además de detectar posibles mejoras.

El alcalde Carles Ruiz agradeció el trabajo del grupo de trabajo, explicando que la movilidad está viviendo un momento de cambio radical con la llegada de nuevos vehículos ligeros como los patinetes o la transición de los vehículos de motor de explosión hacia los eléctricos. “Nos tenemos que adaptar, y lo haremos mejor si estudiamos bien los cambios, como estáis haciendo vosotros, y nos apoyamos en los datos como factor clave para saber qué pasa y así mejorar la calidad de vida de las personas”. En este sentido, el Ayuntamiento ha desarrollado el portal de movilidad “Viladecans Al Dia” (https://www.viladecans.cat/ ca/viladecansaldia), que recoge toda la información sobre movilidad en la ciudad en tiempo real y lo pone a disposición de la ciudadanía.

La experta del programa URBACT Karolina Orchloska explicó que “Viladecans es uno de los grandes casos de esta red. Tiene mucho que enseñar y compartir con el resto de socios porque tiene mucha experiencia en diferentes campos, lo que motivará a otros socios, sobre todo a los más nuevos“. El coordinador de la red PUMA, Aksels Ruperts, destacó que “Viladecans ha mostrado mucho interés y curiosidad en este proyecto desde el principio. Nos gusta que sea una ciudad del área metropolitana y que mire más allá de sus fronteras, porque significa que tiene una visión más amplia de la movilidad en general. También valoramos muchísimo que tenga tantas estrategias en torno a la sostenibilidad, la igualdad, las tecnologías verdes y la transición energética, porque es una ciudad con mucha experiencia”.

El objetivo del proyecto PUMA es conseguir una movilidad climáticamente neutra y sostenible en las ciudades pequeñas y medianas. La red PUMA quiere implicar a la ciudadanía y cambiar su actitud hacia la movilidad sostenible de manera positiva, motivando a todos a implicarse en la mejora del medio ambiente. Este proyecto tiene una duración de treinta y un meses, del 1 de junio de 2023 al 31 de diciembre de 2025.

Viladecans quiere ser ciudad neutra en emisiones en 2030

La movilidad es uno de los ejes que Viladecans está trabajando para conseguir la misión de ser ciudad neutra en emisiones, y también una de las herramientas que contribuyen a esta estrategia es el proyecto europeo PUMA. Con este proyecto, el Ayuntamiento y varios agentes locales definirán acciones que deben contribuir a que la movilidad sea sostenible y con emisiones neutras de CO2, de acuerdo con la misión de neutralidad climática para 2030. Las acciones estarán recogidas en el Plan de Acción Integrante y en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que actualmente está en renovación. El documento se alineará con las actuaciones de la Agenda Urbana Local en cuanto a la movilidad sostenible (despliegue de la Zona de Bajas Emisiones, mejora del servicio de buses, red de carriles bici, aparcamientos, etc.), y también ayudará a que se hagan realidad.

Tags: Viladecans
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Junts Tarragona celebra el éxito de la Oficina de Promoción del Catalán

Junts continúa consolidando su apuesta por la lengua catalana en Tarragona. Este viernes se presentó la campaña " Comercios Aprendices.…

14 mins fa

Exigen el cierre de la planta donde se ha producido una explosión mortal: “Es el cuarto accidente grave desde 2023”

Tras la explosión mortal registrada este lunes por la mañana en la planta de reciclaje de baterías de Sant Julià…

16 mins fa

Cambio radical en Lidl y los clientes huyen en masa: “Antes era gratis”

La cadena de supermercados Lidl continúa implementando cambios en sus tiendas para adaptarse a las nuevas realidades. Después de crear…

29 mins fa

El proyecto “Descubrimos Lleida” promueve la convivencia con visitas culturales

La Paeria de Lleida promueve la convivencia y la cohesión social de los vecinos y vecinas de la ciudad con…

38 mins fa

Un muerto y varios heridos en el choque frontal de un coche con un autobús con pasajeros

Una persona ha resultado muerta a primera hora de hoy lunes tras colisionar con su coche de forma frontal contra…

40 mins fa

La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat encierra el calendario de fiestas mayores en Lleida

La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat dieron el viernes por la tarde el pistoletazo de salida a…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.