La Ciudad de Barcelona

El Vall d’Hebron abre una biblioteca en la UCI de bebés para estimular el neurodesarrollo

El Hospital Vall d’Hebron ha incorporado la lectura a los bebés prematuros para estimular sus conexiones neuronales. El proyecto busca compensar, con la calidez de los padres explicando cuentos, el silencio que suele haber en las UCI, sólo roto por el bip de los monitores de los cuidados intensivos.
“En el útero, el bebé recibe la voz de la madre y la prematuridad rompe estos estímulos.
A la incubadora siente otros sonidos.
Leer es devolverle estímulos más adecuados, como son la voz de los padres, y a la vez se le expone a muchas palabras.
Eso mejora el neurodesarrollo“, dice la doctora Fátima Camba, del Servicio de Neonatología.
La iniciativa también quiere “apoderar” a las familias cuando el bebé debe estar ingresado, añade la enfermera Lorena Tamborero.

La Manuela coge un cuento del rincón de los libros en el Servicio de Neonatología de Vall d’Hebron para leerlo al hijo, que está en contacto piel con piel con el padre, el Albert.
El Bruno nació a las 27 semanas y esperan volver a casa a finales de septiembre.
Mientras la madre le explica ‘¿De qué hace gusto la luna?’, un clásico de la literatura infantil, la manija del Bruno se baña y sale fuera de la sábana.

El proyecto para incorporar la lectura busca estimular las conexiones neuronales de los bebés prematuros durante el periodo neonatal, un momento crítico para el desarrollo del bebé.
Según explican desde el hospital, la experiencia de otros centros y la literatura científica muestran los beneficios de la lectura de padres a hijos para reducir la ansiedad, crear vínculos y estimular el desarrollo neurológico de los bebés.

“Cuando nos hablaron del proyecto, nos pareció una buena idea para hablar en el Bruno y conectar con él.
Todo lo que podamos hacer para que esté bien, lo haremos”, señala Manuela.
La enfermera Lorena Tamborero resalta precisamente que la iniciativa ha tenido muy buena acogida entre las familias, que a veces se sienten retiradas del rol de padres cuando el hijo está ingresado en la UCI. “Todo lo que puedan hacer dentro de la unidad para ayudar a los hijos les resulta muy empoderador”, afirma Tamborero.
Los hospitales buscan una atención cada vez más humanizada a los bebés prematuros y a la vez involucrar a las familias en los cuidados del día a día.

La pequeña y flamante biblioteca para los bebés prematuros se ha ido nutriendo de libros en las últimas semanas y espera crecer en los próximos meses, con títulos también en otras lenguas para las familias con origen en otros países.

Reducir la brecha lingüística

Una derivada del proyecto es reducir la brecha lingüística que muchas veces marca el código postal.
Según indican desde Vall d’Hebron, a partir de estudios de algunos autores, los bebés de una familia con un nivel socioeconómico medio o alto sienten una media de 2.000 palabras la hora y los de una familia con un nivel socioeconómico bajo, 600.
Esto se traduce en que a los tres años, los primeros habrán sentido cerca de 20 millones de palabras más que los segundos.
Y más vocabulario equivale a mejores resultados académicos y una mejor salud en la edad adulta.

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Puerto Tarragona presentará la 6ª edición del Anuario donde repasará las problemáticas actuales

El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…

4 mins fa

Sant Feliu celebra la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi

La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…

6 mins fa

Mata a su padre a golpes de piedra y puñaladas

La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…

8 mins fa

Jesús Serrano gana el IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta

'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…

17 mins fa

Más de un millar de personas aprovechan Sant Jordi para visitar la Diputación de Barcelona

La Diputación de Barcelona ha celebrado la festividad de Sant Jordi 2025 con un montón de actividades culturales y patrimoniales.…

18 mins fa

Oliver Klein participa en la campaña de Sant Jordi dels Amics de la Gent Gran

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, han visitado hoy a la camarista…

27 mins fa

Esta web utiliza cookies.