La Ciudad de Barcelona

Unos 150 adolescentes han participado en julio en el Aula de acogida de verano de L’Hospitalet

Un año más, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Aula de acogida de verano con el objetivo de ofrecer un espacio de acogida y aprendizaje sociolingüístico a niños y jóvenes que acaban de llegar a la ciudad.
Así, disponen de un recurso para aprender y practicar la lengua catalana de forma lúdica que les permite establecer vínculos positivos para que los procesos de adaptación e inclusión sean más sencillos.
Otro elemento importante es facilitar el arraigo de estos jóvenes en la ciudad, para que conozcan su realidad y sus servicios, derechos y deberes.
El objetivo final es promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades en adolescentes de origen inmigrante, a través de un apoyo socioeducativo adaptado a las necesidades individuales.
El Aula de acogida de verano se ha desarrollado durante cuatro semanas en el Instituto Eduard Fontserè y ha contado con la participación de unos 150 adolescentes.
El Aula de acogida de verano se dirige a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de las aulas de acogida de los centros educativos, que se incorporarán en septiembre al sistema educativo o que hace menos de un año que han llegado a la ciudad.
El trabajo en el Aula se articula a través de:
  • Actividades formales de refuerzo escolar, en aulas con grupos de 15 alumnos para trabajar la parte teórica del aprendizaje de la lengua catalana con material escolar adaptado.
    También se aborda el bienestar emocional.
  • Actividades lúdicas, para poner en práctica e interiorizar los conocimientos adquiridos y que incluyen salidas a recursos de L’Hospitalet, de Barcelona y de otros municipios próximos.
    Además, se abordan los hábitos saludables, por ejemplo con la práctica regular de actividades físicas.
Esta iniciativa forma parte del Plan educativo de entorno de L’Hospitalet y está financiada con los fondos Next Generation, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro del Plan de mejora de oportunidades educativas (PMOE), impulsado conjuntamente por el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de L’Hospitalet, que lo desarrolla a través de un convenio de colaboración con la entidad de la ciudad Cultura Trece.
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

5 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

6 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

6 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

6 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

6 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.