Mostra de com serà la cadena humana al Pont de Sarajevo durant l'acte de presentació. Font: Favb
Varias entidades vecinales sumarán sus fuerzas mañana para construir una cadena humana que unirá Trinitat Vella y Trinitat Nova, con el objetivo de reclamar la connexión del metro entre estos dos barrios. La iniciativa, promovida por la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (Favb) y Trinitat por la misma vía, que aglutina a varias entidades, hacen hoy su último llamamiento a la participación ciudadana. Bajo el lema “¡Unimos el metro, acercamos los barrios!”, se espera que mañana 2.000 personas participen en esta cadena humana para reclamar que la L3 del metro se amplíe hasta la Trinitat Vella, donde actualmente solo llega la L1.
Esta cadena unirá los dos puntos donde los vecinos reclaman que lo haga el metro, y tal y como han explicado en un vídeo en las redes sociales, contará con cuatro tramos. El primero, desde la Trinitat Nova hasta la Guardería; el segundo, desde la Guardería hasta el Puente de Sarajevo; el tercero, desde el Puente de Sarajevo hasta la Plaza de la Trinidad; y, finalmente, desde la Plaza de la Trinidad hasta la losa del metro de la L1. Tal y como reivindican desde la Favb, esta prolongación de la línea verde permitiría la unión de municipios como Badalona, Santa Coloma y Montcada con la Vall d’Hebron sin tener que hacer transbordos. Además, desde las entidades explican que también sería posible la conexión de los dos distritos, Nou Barris y Sant Andreu, de forma directa.
La reivindicación de la ampliación del metro entre estos dos puntos viene desde hace años. Según explica uno de los portavoces de Trinidad por la misma vía, Paco Flores, desde 2008 se insiste con el tema para forzar al Ayuntamiento a llevar a cabo algún movimiento. Además, según explica, la unión entre las dos Trinidades cogió mucho más sentido desde que las entidades vecinales de la zona luchan por la pacificación de la Meridiana, una de las vías con gran afluencia que atraviesa los barrios. “De momento, se está haciendo muy lenta. Vemos pocos cambios”, explica el portavoz.
Aparte de conectar varios barrios y los distritos, la ampliación de la L3 es prioritaria para el vecindario ya que ‘ayudaría a la movilidad y al medio ambiente’. “Los dos barrios estamos rodeados de vías rápidas, como la Meridiana o la Ronda de Dalt, y los índices de contaminación que tenemos son muy altos”, reivindica Flores, alegando que están por encima de los umbrales que recomienda la OMS o la Normativa Europea. Es por este motivo que la cadena humana de mañana, aparte de poner sobre la mesa el fortalecimiento de la red del metro, también pondrá de manifiesto la reducción del tráfico de vehículos. Esto, según las entidades, facilitaría la movilidad en la superficie – que es el fundamento de la pacificación de la Meridiana – y por lo tanto la contaminación ambiental sería mucho más baja. Finalmente, el portavoz de la asociación ha dicho que, aparte de reivindicativa, mañana la jornada será festiva, donde se demostrará la fuerza conjunta entre los dos barrios a la hora de luchar por la misma causa. Los organizadores esperan la participación de asociaciones de los municipios y barrios más próximos.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.