La Ciudad de Barcelona

UAB y las alcaldías del Vallès Occidental promoverán el acceso universitario y la formación en la comarca

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y las alcaldías del Vallès Occidental han acordado promover el acceso a la formación universitaria a la población de la comarca para potenciar la transferencia de conocimiento entre la población.

Los ediles han celebrado en la sala de juntas del Rectorado de la UAB un Consejo de Alcaldías con presencia del rector, Javier Lafuente, y la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor. La también exalcaldesa de Badia del Vallès ha participado en el marco de un segundo acuerdo para implementar planes de igualdad en los ayuntamientos y empresas de la comarca. Además, los alcaldes y alcaldesas también han pactado buscar una estrategia para la prevención de residuos y fomentar el reciclaje entre los vecinos.

Los alcaldes y alcaldesas de la comarca se han trasladado de manera excepcional lejos del Consejo Comarcal, a caballo entre Sabadell y Terrassa, para celebrar el Consejo de Alcaldías en la UAB, teniendo en cuenta el papel que la universidad debía jugar en los acuerdos tomados este miércoles. En este sentido, las partes han destacado el papel que el centro debe tener como transmisor de conocimiento y en colaboración con los municipios, más allá de Cerdanyola y Sabadell, donde tiene campus.

Es en este contexto que se ha acordado fomentar el acceso a la universidad para toda la población, con especial atención a las familias vulnerables. “Hay espacios como los programas ITACA, que pueden favorecer que personas que nunca se plantearían ser alumnos de una universidad puedan venir, o las microcredenciales, donde personas que ahora no encuentran trabajo hacen pequeñas cápsulas formativas y pueden tener una nueva capacitación“, ha explicado el presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Xavier Garcés.

Otro de los aspectos que se ha abordado es la Cátedra de Emprendimiento e Innovación Social, donde los ayuntamientos ya tienen experiencia de colaboración: “Queremos que sea una posibilidad de encontrar trabajo, y de desarrollar una propia inquietud ante el mundo laboral”, ha añadido Garcés.

Todo ello de la mano del impulso de la innovación, la investigación aplicada y el trabajo en red a través de colaboraciones con iniciativas como las Comunidades Orientadas a Retos de Territorio o la red Hub B30.

Mendo

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

38 mins fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

41 mins fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

1 hora fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

1 hora fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

1 hora fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.