La Ciudad de Barcelona

La caída libre del Tibidabo se llamará Merlín y se estrenará a finales de mayo

La esperada gran novedad de la temporada 2024 del Tibidabo ya tiene nombre. La nueva caída libre se llamará Merlín y se pondrá en funcionamiento a finales de mayo. El Parque de atracciones ha finalizado su montaje esta semana, de manera que los visitantes del espacio ya pueden ver este nuevo elemento del perfil urbano de Barcelona.

El nombre de la caída libre surge de un concurso realizado entre los trabajadores de BSM, la empresa encargada de la gestión del Parque de atracciones Tibidabo, y se inspira en la temática y el diseño de la atracción, que simula una varita mágica culminada con una estrella.

La magia también estará presente en la experiencia de una atracción de 52 metros de altura, que elevará a los visitantes a 500 metros sobre el nivel del mar, desde donde disfrutarán de las mejores vistas sobre Barcelona antes de vivir la caída.

Merlín será uno de los principales reclamos del Tibidabo para la temporada 2024, en la que espera superar los 700.000 visitantes y las 22.500 familias socias del Tibiclub.

Inicio de una temporada llena de novedades

A la espera del estreno del Merlín, el Parque inauguró temporada el pasado 2 de marzo con varias novedades, como el nuevo espacio CreaTibi by Lego Education, que cuenta con la colaboración de Abacus Educación. En sus primeras semanas en funcionamiento, los niños y niñas que la han visitado han podido experimentar con la robótica y la ciencia en una propuesta que se inspira en la llegada de la mujer a la luna.

El Parque también ha renovado sus miradores y la experiencia de terror del emblemático Hotel 666. Además, recientemente ha inaugurado el Espacio 666, donde los visitantes pueden conocer y hacerse fotografías con los personajes de este terrorífico alojamiento.

Junto con las nuevas experiencias, el Tibidabo continuará reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la solidaridad y la educación con el objetivo de ser mucho más que un parque de atracciones. Algunos de los proyectos que constatan esta ambición son la alianza con Unicef por la defensa de los derechos de los niños en todo el mundo; la celebración de jornadas solidarias en colaboración con entidades como Educo, Aprendemos Autismo o Fanoc, entre otras; o la programación educativa, con nuevas ediciones del Fisidabo y del Mes de la Física, organizadas junto con la UPC para la promoción de vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado.

En el eje de la sostenibilidad, la Cuca de Luz crece como emblema de la estrategia medioambiental del Parque y referente de la movilidad colectiva sostenible. Se espera que el Funicular del Tibidabo llegue a los 900.000 viajes en este 2024.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Sant Julià de Lòria da el pistoletazo de salida a la 16ª Ruta de la tapa

Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…

7 horas fa

Tarragona acoge el VIII Fòrum de Viles Florides

Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…

7 horas fa

Vuelve la Fiesta de los Cuentos al casco antiguo de Calafell

El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…

7 horas fa

Nace la Comisión Municipal de Fiestas de Cunit

El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…

7 horas fa

El Tendedero de Cambrils ofrece 29 actividades para jóvenes este verano

El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…

8 horas fa

La C-55 cambia para siempre: 23 millones de euros y 5 años de obras hasta 2030

La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.