Un año más, Terrassa se suma a
La Hora del Planeta
, la iniciativa solidaria promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wide Fond for Nature, WWF Adena) que propone hacer el gesto simbólico de apagar la luz de 20.30 h a 21.30 h para concienciar sobre el problema del cambio climático.
Este año, el Ayuntamiento se adhiere a esta iniciativa apagando durante una hora la luz de los edificios del monumento de la Mujer, la chimenea de La Guingueta Almirall y las fachadas del Castillo Cartuja de Vallparadís y de la Casa Consistorial, a la vez que alienta a la ciudadanía a hacer lo mismo en sus hogares.
La campaña, que lleva por lema Apaga la luz. Da una hora al Planeta, quiere sensibilizar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, de reivindicar la lucha contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad, en un año marcado por el conflicto de Ucrania y la crisis humanitaria que está provocando.
Esta iniciativa de concienciación social viene acompañada de otra, que se celebra por segundo año consecutivo. Se trata de correr a favor del planeta y, desde WWF-Adena, se anima a sumar kilómetros sea corriendo, caminando, nadando o bien yendo en bicicleta con el fin de ganar la carrera al cambio climático. El objetivo de la iniciativa #KMPorElPlaneta es llegar los 40.000 km, que es el recorrido de dar la vuelta entera a la Tierra.
La Hora del Planeta nació en Sidney en el año 2007 y se ha convertido en uno de los movimientos mundiales más grandes en defensa del planeta, gracias a la difusión de este gesto simbólico como es el de apagar las luces de hogares, empresas, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora. Desde hace 16 años, participan miles de ciudades de casi 200 països, que en pasadas ediciones apagaron más de 17.000 monumentos y edificios tan emblemáticos como el London Eye, en Londres, la Torre Eiffel, en París, o el Coliseo de Roma.
Terrassa es uno de los municipios comprometidos con los objetivos de ahorro y eficiencia energética, con políticas activas de sostenibilidad que apuestan también por la reducción del ruido, la mejora de la calidad del aire y la protección de la salud ambiental, entre otros aspectos.
Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…
España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha lamentado el "cinismo" de la portavoz de Junts per Tortosa a la hora…
Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…
Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…
La Policía Local de Amposta ha incorporado cuatro nuevos vehículos a su parque móvil para prestar servicio a la ciudadanía.…
Esta web utiliza cookies.