La Ciudad de Barcelona

Terrassa planta más de 500 árboles desde principios de año

El Ayuntamiento de Terrassa ha plantado, desde principios de año, 536 árboles por toda la ciudad y la previsión es plantar 351 más a lo largo de este 2025, tal y como ha actualizado el equipo de gobierno en la Comisión Informativa de Territorio y Vivienda de este lunes. Se ha llevado a cabo la plantación de árboles en la carretera de Solivella, en la plaza de La Guingueta Segués, en las avenidas de África y de Europa, en Can Ausisa, y en la rambla de Francesc Macià. También está prevista la incorporación de nuevos árboles dentro de proyectos de urbanización u otras intervenciones que se están ejecutando en la ciudad, como el futuro parque de La República.

La concejala de Obra Pública, Mantenimiento, Patrimonio y Espacios Verdes, Montserrat Alba, ha explicado que, «la emergencia por la sequía ha impedido hacer plantaciones y reposiciones de árboles y, esta circunstancia, junto con otros fenómenos meteorológicos, ha hecho disminuir el número de árboles de la ciudad».

Para revertir esta situación, el consistorio zaragozano ha impulsado la plantación de 900 árboles este 2025, ya que, como explica Alba, «el arbolado aporta importantes beneficios medioambientales, como la generación de sombras que reducen la temperatura, la mejora de la calidad del aire, la reducción del ruido, y el incremento de la biodiversidad en la ciudad, así como beneficios sociales, mejorando la salud de las personas y del entorno urbano».

A la hora de llevar a cabo las plantaciones, se ha tenido en cuenta el espacio disponible de las calles y la buena ubicación de los árboles, para garantizar su buena implantación y supervivencia. Además, se han priorizado aspectos como la mínima afectación a la ciudadanía, la plantación de árboles no alergénicos, sin COVs y con mínimas plagas, así como la resistencia a la sequía, la poda y el calor.

Donación de 34 árboles y 36 arbustos del Botànic de Barcelona

Aparte de estas plantaciones, el Ayuntamiento de Terrassa recibió la semana pasada una veintena de árboles y arbustos, que no son de especies habituales de vivero, en una donación del Jardín Botánico de Barcelona. Este centro analizará, en coordinación con el Servicio de Espacios Verdes y Biodiversidad Urbana del consistorio zaragozano, cómo se adapten estos árboles a la zona climática de la ciudad de Terrassa. De entre las especies suministradas, destacan la Picconia Excelsa, el Carduncellus Dianus, también la Hakea Victoria, el Diospyros Whyteana o el Ilex Canariensis, que se plantarán en el barrio de Can Palet II y en Can Oliveras.

Por otro lado, y en colaboración con la ONG One more tree, se prevé plantar una treintena de árboles en pequeño formato en el parque de Vallparadís, y con motivo de la Feria de la aceituna, que tendrá lugar el 12 de abril, se plantará un olivo en la plaza de Ca n’Anglada y otro en Vallparadís como símbolo de la Pau.

En la actualidad, Terrassa dispone de 15.645 árboles plantados en viario y unos 15.500 en zonas verdes, de más de un centenar de especies. Desde el año 2022, debido a la sequía y efectos meteorológicos, se han tenido que talar 1.141 y no ha sido posible la reposición por las restricciones de riego establecidas por decreto por la sequía y el estado de emergencia.

El Ayuntamiento ha impulsado la plantación de 900 árboles en la ciudad de Terrassa, consciente de que los árboles son claves para colaborar en la mitigación de los efectos del cambio climático, al mejorar la calidad del aire, absorber el CO2, reducir la temperatura ambiental y conservar la biodiversidad. Además, mejoran la salud emocional y psicológica de las personas y crean un entorno urbano más amable y equilibrado.

Tags: terrassa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

4 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

4 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

4 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

5 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

5 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.