Este 2024 el Ayuntamiento zaragozano ha llevado a cabo una mejora sustancial en el servicio de limpieza de grafitis en el espacio público y tanto es así que el presupuesto destinado a la retirada de grafitis ha pasado de 50 mil a 100 mil euros anuales. En otras palabras, el presupuesto se ha doblado.
En este sentido, el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, anunciaba a través de sus redes sociales en qué se concretaba este plan de choque contra los grafitis y, aseguraba que “las pintadas en el espacio público les preocupan y destinan todos los recursos posibles”. Además, añadía que “este año han creado un equipo específico, con el doble de presupuesto, que ha permitido mejorar el servicio”.
Por su parte, según explicaba el teniente de alcalde de Territorio y sostenibilidad y concejal de limpieza, Xavier Cardona, “esta problemática ha ido en aumento en la ciudad y saben que preocupa a los vecinos y vecinas, que lamentan que el espacio público y común se embrute”. Asimismo, añadía que “muchas veces los grafitis incorporan mensajes ofensivos, incluso intolerantes”. Por este motivo, el consistorio hace tiempo que actúa en contra estas pintadas a partir de una nueva metodología de trabajo.
En esta dirección, y bajo el paraguas de la campaña de civismo y fomento del reciclaje Hagámoslo bien, el Ayuntamiento actuará en cada distrito, de forma correlativa, y continuará acudiendo con carácter urgente cuando la petición lo requiera. Un plan de choque, que según ha asegurado el alcalde Ballart “hacia finales de año se habrá actuado para retirar más de 600 grafitis en la ciudad”.
Es importante recordar que campañas como estas requieren una absoluta coordinación con el cuerpo de seguridad local, ya que son ellos quienes pueden identificar los tags, lo que ayuda a identificar pintadas del propio autor.
Un grafiti supone un daño leve al bien de uso público, en general, por lo que la sanción correspondiente es una multa de hasta 300 € que la Policía Municipal está autorizada a imponer.
Finalmente, es cierto que las pintadas que se hacen en fachadas privadas la responsabilidad está a cargo del o la propietaria. Por este motivo, el propio consistorio ya ha anunciado que trabaja para aprobar una nueva línea de subvención de cara a 2025 con el fin de facilitar la tarea de limpieza de pintadas en fachadas privadas. Una subvención aún pendiente de regular y que irá en función de la tipología de grafiti y de su tamaño.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.