Tal y como explicábamos desde el Diario La Ciudad, los hechos que ocurrieron en abril del año 2022, cuando una profesora de secundaria fue vejada y humillada para dirigirse en catalán a dos agentes de la Policía Nacional, generaron una oleada de solidaridad en apoyo a la profesora.
En este sentido, la Asamblea Coordinadora Antirrepresiva de Terrassa (TRACA) y la Plataforma per la Llengua convocaron una concentración frente al edificio de los Juzgados de Terrassa cuando la profesora fue citada a declarar el pasado mes de marzo, con el fin de condenar los hechos y mostrar apoyo a la profesora denunciada por la Policía Nacional hablar en catalán.
Ahora, el Equipo de Gobierno Local de Terrassa, aunque ya lo hizo en su momento, vuelve a reiterar su apoyo público a la profesora de catalán y reafirma su defensa del uso del catalán en las administraciones.
En esta dirección, desde el Equipo de Gobierno destacan que “se ha dado cumplimiento a los compromisos adquiridos con la aprobación de la propuesta de resolución del Pleno de marzo de 2023, presentada por la Plataforma per la llengua Col·lectiu l’Esbarzer en Terrassa y La Traca, Coordinadora Antirrepresiva de Terrassa”.
Asimismo, a través de una reunión que tuvo lugar en el mes de mayo entre la concejala de Políticas Lingüísticas, Montserrat Caupena, y la propia profesora, se le hizo llegar un claro apoyo explícito y personal de parte de todo el gobierno en la defensa del uso del catalán a las administraciones y también fue informada de las actuaciones impulsadas que se enmarcan dentro de la Propuesta de Resolución aprobada en el Pleno de marzo de 2019. 2023 que mencionábamos anteriormente.
En cuanto al estado de las acciones emprendidas, desde la concejalía de Políticas Lingüísticas solicitaron una reunión con el Comisario jefe de la comisaría de Policía Nacional, pero ésta fue rechazada por segunda vez.
Además, desde el consistorio lamentan que “tampoco ha habido respuesta por parte de la Delegación del Gobierno español en Cataluña”.
Por otro lado, la reunión que se realizó en abril entre la concejala y representantes de la Coordinadora Antirrepresiva de Terrassa – La Traca y del grupo local terrassenc de Plataforma per la Llengua, con el fin de hacer seguimiento del caso mencionado, se acordó también que facilitarían al Ayuntamiento el estado de los plazos de las alegaciones realizadas y el número de expediente por posibles acciones posteriores.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.