La Ciudad de Barcelona

SIL 2024: Llega la feria internacional que reúne a toda la cadena de valor del sector logístico

España se encuentra en una ubicación privilegiada en el sur de Europa, siendo un punto clave donde convergen las principales vías de transporte de bienes. La expansión de la Unión Europea hacia el Este fortalece los intercambios comerciales y los nodos de distribución tanto dentro de la UE como a nivel global. Esto, sumado a una potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas, hace que el desarrollo y potencial crecimiento del sector logístico en España cada vez sea mayor.

En este contexto de evolución constante, llega la nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), la feria de referencia en Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain de referencia mundial, organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), que tendrá lugar del 5 al 7 de junio en el pabellón 8 del recinto Plaza España-Montjuïc de Feria de Barcelona.

El salón se basa en tres pilares fundamentales: la creación de oportunidades de negocio; el networking y la difusión de conocimiento mediante el SIL Knowledge. El SIL, con 25 años de historia, despierta un gran interés entre las empresas, ya que en tan solo tres días se consiguen importantes avances y se establecen sinergias clave para el futuro, y se trata del único punto de encuentro anual de toda la cadena de valor de la logística.

El salón se basa en tres pilares fundamentales: la creación de oportunidades de negocio; el networking y la difusión de conocimiento mediante el SIL Knowledge

En cuanto a las oportunidades de negocio, cabe destacar que en esta edición se reunirán más de 650 empresas, de las cuales un 30% son internacionales y que presentarán 150 novedades en exclusiva a nivel mundial a los visitantes procedentes de más de 80 países. de todo el mundo. Además, se celebrará elStartup Innovation Hub, un espacio donde más de 100 startups mostrarán innovaciones disruptivas para el sector logístico, con la participación también de empresas pertenecientes a la incubadora Logistics 4.0, impulsada por el CZFB.

Por su parte, el networking se fomentará a través de la plataforma SIL Platform, que simplifica la organización de reuniones y facilita el intercambio de conocimientos entre los diversos sectores de la cadena de suministro. Y este año, el SIL ofrecerá un espacio exclusivo para reuniones B2B, donde las empresas participantes, podrán interactuar entre sí, creando oportunidades de colaboración. Además, el evento contará con el Job Market Place, una zona dedicada a la contratación y captación de talento en asociación con Barcelona Activa. Su objetivo es unir empresas con profesionales, ofreciendo entrevistas de trabajo reales durante el propio evento.

Por otro lado, el SIL Knowledge ofrecerá más de 70 sesiones de reflexión y contará con 320 speakers internacionales. que profundizarán en los retos y las preocupaciones a las que se enfrentan las compañías logísticas, así como en las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Directores y responsables de Supply Chain y Logística de empresas tan destacadas como Unilever, Nestlé, Mercadona, Mahou San Miguel, Procter & Gamble, Condis, Mango, Amazon Web Services, Cepsa Química, Covestro, Revlon, Simon, Frid Ravitch, SEAT, Flamagas, Capsa Food, Almirall, Pascual, Zalando, Henkel Ibérica, entre otros, participarán como speakers.

Asimismo, el SIL se convertirá en el mejor escenario para celebrar el 20 aniversario de la Meda Logistics & Transport Week, que emerge, en esta edición especial, como una plataforma imprescindible para dar forma al futuro de la logística en tres continentes: sudeste asiático, norte de África y sur de Europa.

Esta edición destaca también por una de las mayores participaciones de Comunidades Autónomas de la historia del SIL. Concretamente, Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Euskadi Extremadura, Galicia y la Región de Murcia mostrarán todo su potencial logístico durante la feria.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, asegura que “el SIL es la única feria que agrupa toda cadena de valor del sector logístico, por ello, se trata de una cita clave para impulsar la transformación de esta industria. Estamos muy orgullosos de organizar este gran evento internacional, que año tras año genera un mayor interés”.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL ha puesto de relieve que “nuestro principal objetivo es acelerar la innovación en la logística, potenciando la creación de sinergias y nuevas oportunidades de negocio. El 90% de los visitantes del SIL ocupa cargos con capacidad de decisión y de compra dentro de las empresas, por lo tanto, esto se traduce en un gran impacto dentro del sector”.

Por asistir al SIL, es necesario inscribirse a través del web, donde también se podrá seguir toda la información de manera actualizada y las últimas novedades de la principal feria internacional del sector logístico.

SergioLahoz

Missatges recents

Cinco policías heridos en la espectacular persecución de un narcotraficante

Un narcotraficante de nacionalidad sueca huyendo de la policía, una persecución por el centro de…

1 min fa

VÍDEO | Un incendio consume una nave industrial

Los Bomberos trabajan en un incendio declarado este pasado martes, que quema una nave industrial…

3 mins fa

Detectan 78 conexiones ilegales de luz en los pisos ‘okupados’ de Les Borges

Operarios de la compañía Endesa y agentes de los Mossos d'Esquadra realizaron ayer por la…

6 mins fa

Detenido una joven por dañar 21 coches y robar en cuatro más en L’Empordà

Los Mossos d'Esquadra han detenido a una joven de 19 años por dañar 21 coches…

11 mins fa

Riba responde la carta de Sánchez pidiendo al PSOE que luche contra el ‘lawfare’

La candidata de ERC a las elecciones del 9-J, Diana Riba, ha respondido la carta…

18 mins fa

Detenida una mujer por maltratar a sus hijos de 4 y 5 años

Una mujer de 29 años y nacionalidad colombiana fue detenida por la policía ayer martes…

22 mins fa

Esta web utiliza cookies.