Desde este lunes, 14 de abril, las personas usuarias del servicio de cajero móvil de la Diputación de Barcelona ya no deben pagar la comisión de 1,35€ que hasta ahora aplicaba la empresa gestora del servicio por cada operación de retirada de dinero en efectivo. A partir de esta semana, la Diputación de Barcelona asume el coste de la comisión, y de esta manera el cajero móvil se convierte en un servicio de asistencia más.
Los ayuntamientos beneficiarios del servicio de cajero móvil ya han recibido la comunicación oficial de la Diputación informándoles de la eliminación de esta comisión y de las tareas de seguimiento que se realizarán durante los meses de abril y mayo para confirmar la aplicación correcta de la medida.
Con el objetivo de combatir la exclusión financiera, el cajero móvil de la Diputación de Barcelona permite la retirada de dinero en efectivo a las personas que viven en los municipios más pequeños de la provincia que no disponen de cajero automático ni de oficina bancaria. Además de la retirada de dinero de cualquier entidad bancaria, el cajero móvil permite también, de manera gratuita, consultar los últimos movimientos y el saldo, pagar y domiciliar tributos locales, cambiar el PIN o recargar la tarjeta de prepago, entre otros.
El cajero llega a 90 municipios y cerca de 56.000 personas que viven y trabajan en ella. Visita una vez al mes los municipios de menos de 1.000 habitantes y dos veces al mes los que tienen entre 1.000 y 5.000 habitantes. Durante el primer año de funcionamiento del servicio se ha podido constatar que la mayor parte de la población que lo utiliza son personas mayores. Con la eliminación de la comisión para retirar dinero en metálico, el cajero móvil gana en calidad y se convierte en un servicio asistencial.
El Cajero móvil de la Diputación de Barcelona responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 10 ‘Reducción de las desigualdades’. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.
La Diputación de Tarragona ha abierto los plazos para que los entes locales de la demarcación puedan optar al 21º…
La ciudad de Tarragona estrenará esta Semana Santa la primera edición de la Feria de Pascua, formada por artesanos de…
Este mes de abril arranca la decimoséptima edición del "Barri en Flor", el Concurso de Decoración Floral de primavera de…
La Diputación de Tarragona ha aprobado conceder al Ayuntamiento de Calafell una subvención de 39.154,19 euros, provenientes del Plan Impulso…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha hecho entrega de las monas de Pascua a las niñas que se llaman…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha activado una alerta sanitaria a raíz de la detección de…
Esta web utiliza cookies.