La Ciudad de Barcelona

Santa Coloma de Gramenet presenta proyectos de hasta 20 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha aprobado este lunes la revisión y actualización de la Agenda Urbana, el nuevo modelo de gobernanza y la solicitud del Plan de Actuación Integrado (PAI/EDIL).

La lista de proyectos presentados suma 20 millones de euros, de los que el 40% se solicitan al FEDER (8 millones) mientras que el 60% restante (12 millones) irán con financiación propia o de otras instituciones. En España es el Ministerio de Hacienda quien gestiona estos fondos europeos.

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González apunta que “la transformación de la ciudad no se entendería sin la intervención clara de la Unión Europea. Hemos participado ininterrumpidamente en todos los grandes programas de desarrollo urbano que puso en marcha Europa, desde el Urban en 1998 hasta la Edusi en 2003”.

González añade que “la búsqueda activa de fondos europeos ha permitido cambiar y mejorar Santa Coloma. Esto hoy en día es una realidad y queremos seguir incidiendo en esta línea. Fruto de todos estos años de experiencia hemos conseguido una metodología de trabajo propia que incorpora diferentes ámbitos de actuación con diversos enfoques que son claves para definir esta estrategia”.

La convocatoria PAI/EDIL debe concentrarse en territorios vulnerables. Es por este motivo que la actuación se concentra en los barrios de Fondo, Arrabal, Santa Rosa y Safaretjos. La solicitud lleva el título de “Construyendo Comunidades saludables, sostenibles, inclusivas e innovadoras en el Raval” y se articula en 19 actuaciones divididas en tres grandes ejes:

  • P1. Construcción de una comunidad educativa integrada, sostenible e inclusiva alrededor del Parque de los Pinos. Con un presupuesto de 7.140.000 €, destaca la rehabilitación integral del Centro Comunitario Los Pinos o la reforma y mejora de la escuela Tanit.
  • P2. Construcción de una comunidad intergeneracional, activa e interconectada al eje Monturiol. Tiene un presupuesto de 4.960.000 €, destacando la construcción de un edificio de vivienda dotacional para jóvenes y personas mayores.
  • P3. Construcción de una comunidad innovadora, dinámica y multisector alrededor de la avenida de la Generalitat. Con un presupuesto de 7.900.000 € y la implementación de un refugio climático en la plaza de las Culturas y la reurbanización de la Av. de la Generalitat como proyecto destacado.

El PAI del Raval tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad mediante la creación de estas tres comunidades integradas (educadora, intergeneracional e innovadora), combinando las mejoras urbanas con las políticas sociales. Las comunidades deben servir para fortalecer la resiliencia y atajar los retos actuales (integración social, vivienda, empleo…) y futuros (cambio climático, transición energética y digital…), todo alineado con la Agenda Urbana de Santa Coloma.

Dentro de la política de cohesión de la Unión Europea para el periodo de programación 2021-2027 y, en particular, del Programa Operativo Pluriregional de España (POPE), la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, ha aprobado una convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) destinada al desarrollo urbano para promover la mejora social, económica y medioambiental integrada e inclusiva, la cultura, el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad.

Para poder participar de esta convocatoria es condición necesaria que las actuaciones a financiar agrupadas en un Plan de Actuaciones Integradas (PAI) estén incluidas dentro de una Estrategia de Desarrollo Integrada Local (EDIL). Esta condición, sin la cual no se puede presentar una solicitud de PAI, se cumple si el municipio solicitante tiene aprobada una Agenda Urbana Local con la metodología del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, como es el caso del Ayuntamiento de Santa Coloma desde septiembre de 2022. En el pleno de este lunes se ha aprobado la revisión y actualización de la Agenda Urbana para integrarla con la solicitud PAI/EDIL.

Una vez presentada la solicitud el ministerio dispone de tres meses para decidir sobre la misma. El plazo de ejecución llegará hasta el año 2029.

Mendo

Missatges recents

La víctima mortal de una explosión esta mañana en Cambrils era una mujer de 92 años que vivía sola

La mañana de este domingo ha quedado marcado por la tristeza en el barrio del Grupo Sant Pau de Cambrils,…

12 mins fa

Un herido crítico, uno grave y dos menos graves en un choque frontal en la C-12

Un accidente frontal con tres vehículos implicados a la altura de Flix, en Ribera d'Ebre, ha dejado un herido crítico,…

30 mins fa

Lo han conseguido: El Reus FC Reddis asciende a 2ª RFEF en un impecable partido contra el San Cristóbal

El Reus FC Reddis ya es el nuevo equipo de Segunda RFEF. El conjunto rojiblanco ha logrado este domingo un…

2 horas fa

63 millones de personas cogieron el metro y el bus en Barcelona en marzo

Cerca de 63 millones de personas utilizaron la red de metro y autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) durante…

4 horas fa

El mejor bocadillo de España: Tarragona compite con dos candidatos

Tarragona, ciudad con una larga tradición gastronómica, suma este año dos candidatos al campeonato nacional de Best Sandwich Spain 2025,…

4 horas fa

Las ferias de Ramos de Barcelona reúnen una treintena de paradas

Las ferias de Ramos que Barcelona celebra en el entorno de la Sagrada Familia y en el de la rambla…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.