Cerca de 63 millones de personas utilizaron la red de metro y autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) durante el mes de marzo, en el mejor registro de la historia para este periodo, según indican fuentes de la compañía. El récord también se ha producido por separado: el metro registró 43,6 millones de validaciones, mientras que en el bus fueron 19,3 millons. La presidenta de la empresa pública, Laia Bonet, ha celebrado la “confianza” de la ciudadanía en el servicio de transporte, que ha calificado de “referente en movilidad sostenible”. También ha reclamado, sin embargo, más inversión de “todas las administraciones” para “seguir creciendo” y mejorando el servicio. El año pasado metro y bus transportaron a 684 millones de personas.
Tanto metro como bus rompieron en 2024 los registros anteriores. En el caso del transporte subterráneo hubo cerca de 469 millones de validaciones, un 6,5% más que el año anterior. El mes de octubre también supuso un récord para el suburbano con 44,4 millones de viajeros. La cifra superaba el otro mejor registro que se había dado en mayo de 2024 con 43,2 millones.
La festividad de Sant Jordi, además de convertirse en el día laborable con más pasaje de la historia de TMB, también fue, con 1,8 millones de viajeros, la jornada con más validaciones de la red de metro.
En cuanto al bus sumó más de 215 millones de validaciones, cerca de un 2% más que en 2019, que cerró con 211 millones de validaciones. Además, la red de bus superó otros registros durante 2024 como las del mes de octubre, que se cerró con 20,6 millones de viajes, el mejor mes de la historia de la red. Ese mes también se registró el día con más viajeros de la historia de bus, que fue el 9 de octubre con 836.295.
Un hombre de 47 años murió ayer domingo tras desplomarse con síntomas de mareo y quedar inconsciente cuando hacía senderismo…
Terrassa comienza las jornadas de puertas abiertas de las guarderías El 5 de mayo se publicará la oferta de plazas…
El centro comercial Carrefour Tarragona acogerá desde este lunes 7 de abril hasta el sábado 12 de abril, un mercado…
El actor Manuel Masalva, conocido por interpretar al narco Ramón Arellano en la famosa serie Narcos, se encuentra en coma…
La transformación del ecosistema digital de la Generalitat de Cataluña avanza. El Gobierno está llevando a cabo un proceso para…
El 2024 ha sido un año marcado por la continuidad del traslado de empresas fuera de Cataluña, con un saldo…
Esta web utiliza cookies.