El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha aprobado la remodelación del cabildo municipal en el pleno de este lunes 30 de septiembre con el objetivo de sacar adelante los compromisos adquiridos con la ciudadanía en las elecciones de mayo de 2023 y los puntos programáticos del acuerdo de gobernabilidad con Ciudadanos.
La redefinición del cabildo y del organigrama se ha tenido que hacer a consecuencia del reciente relevo en la alcaldía y de la incorporación anoche al plenario de dos nuevos concejales en el grupo municipal socialista, José Antonio Rodríguez Palacios y Mireia Blanco, en sustitución de Núria Parlon y Esteve Serrano, que renunciaron en agosto para asumir nuevas responsabilidades en la consejería de interior del gobierno catalán.
La alcaldesa, Mireia González, se ha referido así al nuevo cabildo, “damos paso a una estructura de gobierno que quiere dar respuesta a las necesidades que nos planteamos los vecinos y las vecinas, ofreciendo el mejor servicio a la ciudadanía.
Respetamos y mantenemos la estructura del anterior gobierno, con una permeabilidad y transversalidad, que permitirá a los concejales y concejalas hacer un trabajo compartido en más de un área de gobierno”.
En cuanto a las dos incorporaciones al equipo de gobierno municipal la alcaldesa ha avanzado las tareas que asumirán “unas funciones que consideramos muy importantes: el mantenimiento y conservación de los equipamientos municipales con José Antonio Rodríguez Palacios y la promoción de los derechos de la ciudadanía a cargo de Mireia Blanco”.
El Ayuntamiento también ha modificado su representación en los organismos supramunicipales y la composición de los órganos municipales, una vez incorporados los dos nuevos miembros a la corporación.
Garantizar los derechos y bienestar de las vecinas y vecinos, así como la seguridad integral; y generar nuevas oportunidades y disfrutar de una buena convivencia, en una Santa Coloma igualitaria, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se mantienen como principales prioridades del gobierno municipal, encabezado ahora por Mireia González, que fue elegida alcaldesa en un plenario extraordinario el pasado 27 de agosto.
Bajo la dirección de la alcaldesa, Mireia González, mantiene al concejal de Seguridad Ciudadana, Salva Tovar, e integra ahora a Belinda Morillo como concejala de Ciudad Educadora, Infancia, Cultura de proximidad y LGTBI.
Dirigida por el 1º Teniente de alcaldesa de Urbanismo, Vivienda, Transición Ecológica, Promoción Económica y Empleo, Toni Suárez, mantiene al concejal de Vivienda, Transición Ecológica, Protección Animal y Gestión de Plagas, Álvaro Rodilla, e incorpora al 4º teniente de alcaldesa de Desarrollo Económico, Empleo y Smart City, Dimas Gragera.
Encabezada por la 6ª teniente de alcaldesa de Servicios Internos, Políticas de Participación, Igualdad y Comercio, Cristina Vargas, incluye al concejal de Servicios internos, Recursos Humanos, Transparencia, Calidad democrática y Juventud, Aitor Muñiz.
Incorpora al concejal de Comercio y Promoción de la ciudad, Manuel Arrebola.
Dirigida por la 2ª teniente de alcaldesa de Familias y Derechos Sociales, Blanca Padrós, le acompaña la concejala de Personas Mayores, Civismo y Consumo, Maria Dolores Andrades.
Encabezada por la 3ª teniente de alcaldesa del área de Espacio Público, Limpieza, Movilidad y Transportes, Belén Moreno Jorge, incluye al concejal de Vía pública, Transportes y Movilidad, Antonio Atienza, y al concejal de Limpieza, Driss Lakhouaja.
Mantiene al concejal de Deportes, Dani Salgado, con la 5ª teniente de alcaldesa del Área de Cultura, Deportes, Promoción de la ciudad y LGTBI, Sara Martínez Zapata, al frente.
Continuará dirigida por la 7ª teniente de alcaldesa del Área de Convivencia, Civismo, Centros cívicos, Memoria histórica, Solidaridad y Cooperación, Bárbara Ferrer.
La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…
Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
Esta web utiliza cookies.