La presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha visitado este martes Santa Coloma de Gramenet. Recibida por la alcaldesa Mireia González, el encuentro institucional ha tenido lugar en el Ayuntamiento, donde se han abordado varios proyectos estratégicos para el municipio. La reunión ha servido para reforzar los vínculos de colaboración entre la Diputación y el consistorio, con especial atención al patrimonio arquitectónico y a la promoción cultural.
Uno de los principales ejes de la visita ha sido el apoyo de la Diputación a la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico colombiano. Entre las actuaciones destacadas, está la voluntad de adquirir la masía de Can Zam y el edificio novecentista Can Ribagorza, dos construcciones de gran valor identitario para la ciudad.
Además, también se ha tratado la rehabilitación de la masía de Can Pata, otro elemento singular del paisaje patrimonial de Santa Coloma. “Nuestra voluntad es contribuir a potenciar el rico patrimonio arquitectónico de Santa Coloma, que expresa su identidad local y lo ponemos al servicio de la ciudadanía”, ha destacado Moret.
Durante la visita, también se han abordado proyectos relacionados con el patrimonio propio de la Diputación dentro del municipio. Por un lado, se ha puesto de relieve la rehabilitación del equipamiento deportivo de Torribera; por otro, se ha valorado la ampliación de la Escuela de Restauración, un centro de referencia para la formación especializada que da servicio a toda la demarcación.
Uno de los puntos más innovadores de la visita ha sido la continuidad del proyecto BesArt. The River Museum, que tiene como objetivo convertir las márgenes del río Besòs en un espacio de expresión artística al aire libre.
Este museo urbano prevé habilitar hasta 18 kilómetros de muros como soportes para el arte contemporáneo, posicionando Santa Coloma y el río Besòs como un polo de atracción cultural dentro del área metropolitana. “El apoyo de la Diputación no sólo se centra en el patrimonio histórico, sino también en aquellos proyectos que fortalecen la cultura viva y la participación ciudadana”, ha señalado la presidenta.
La visita institucional ha evidenciado el compromiso de la Diputación con un modelo de desarrollo local que combine preservación del patrimonio, fomento cultural y cohesión social. Santa Coloma se consolida así como un municipio referente en la gestión del patrimonio y la promoción del arte como herramienta de transformación urbana.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.