La Ciudad de Barcelona

Sant Feliu otorga por unanimidad la Medalla de la ciudad a Salvador Obiols

El quórum para otorgar la Medalla de la ciudad a Salvador Obiols Gras y para defender la sanidad en Sant Feliu -y que devuelva el servicio de Pediatría al Cap del Pla-, la presentación en cifras del Plan de choque Mejorem Sant Feliu y la liquidación del convenio para que Can Bertrand aloje el Instituto Escuela de Hostelería y Turismo fueron cuatro de los puntos más destacados del Pleno de marzo, celebrado el jueves 27 de marzo en la Sala de Plenos del Ayuntamiento.

El punto más aplaudido fue, sin duda, el de la Medalla de la ciudad. Era una moción de Alcaldía a petición de las entidades, pero recibió el quórum general. El Pleno se levantaba y aplaudía con fuerza la aprobación, por unanimidad, de la Medalla de la ciudad a Salvador Obiols Gras en reconocimiento a su trayectoria cultural, social y humana. Nacido en Sant Feliu en 1950, Obiols ha sido, entre otros, director e impulsor de las carabelas y del pesebre viviente en la ciudad, “una persona íntegra, solidaria y humana, que ha hecho una ciudad más digna con su labor”, comentó la alcaldesa Lourdes Borrell. La nueva Medalla de la ciudad recuperó también el Encuentro de la Salud o los campaneros, entre otro patrimonio material e inmaterial de la ciudad.

“Gracias Salvador, en nombre de la ciudad”. “Ha contribuido a la difusión de nuestra ciudad”. “Una medalla totalmente merecida”. “Orgullo de ciudad”. “Una persona comprometida con la ciudad que deja un legado incuestionable y un talante también elogiable”. Palabras de la alcaldesa (PSC), de Jaume Manyoses (Todos Somos Sant Feliu), de Lídia Muñoz (Sant Feliu En Comú Podem), de Elisabet Ortega (PP) o de Oriol Bossa (ERC). Obiols recibirá la Medalla el próximo 25 de abril.

El primero es la Salud

Otro punto que suscitó interés fue la moción por la dignificación de la sanidad pública en la ciudad, llevada y leída en la sesión por un representante de la Comisión de Pensionistas. La moción, avalada por más de 1.000 firmas, denuncia “el deterioro de la Sanidad Pública en Cataluña y en nuestra villa”, y exige la recuperación del servicio de urgencias, farmacia de guardia y servicios de Pediatría y Traumatología en el CAP del Plan, una mejor dotación de médicos de familia para reducir listas de espera, la creación del Servicio de Salud Mental y el inicio inmediato de las obras del nuevo CUAP.

La moción fue aprobada por unanimidad. “Estamos presionando para conseguirlo y lo seguiremos intentando”, explicaba la alcaldesa en nombre de todos los concejales y concejalas. A ello se sumaba el exalcalde Oriol Bossa, hablando en plural: “Todos los gobiernos que han pasado por la ciudad han trabajado para mejorar la salud de la ciudad, no tuve duda. Todos hemos puesto estas reivindicaciones sobre la mesa, consiguiendo avances pero también frustraciones. Estoy seguro de que la alcaldesa y el equipo de gobierno actual seguirán luchando en este sentido”.

Borrell tomaba el relevo para asegurar que “tenéis todo nuestro apoyo” y hacer memoria: “En 2011 nos dejaron sin urgencias en el Plan, y no las hemos recuperado. Desde ese momento hemos hecho fuerza todos los grupos. Ahora nos dicen que la semana próxima saldrá la licitación del traslado del Cabo Rambla y que las obras del nuevo CUAP se acabarán de aquí a dos años. Mientras tanto, sigamos intentando que los pediatras vuelvan al Plan. Seguiremos presionando”. También se pronunció la portavoz del PP, Elisabet Ortega, asegurando que trasladaría la queja al grupo parlamentario del PP en el Parlamento.

Mejoramos Sant Feliu

En la parte de control, el equipo de gobierno dio cuenta de la aprobación del Plan de choque “Mejoremos Sant Feliu”, dotado con más dos millones de euros provenientes del remanente del ejercicio 2024. Se trata de una iniciativa integral para mejorar el espacio público, reforzar los servicios municipales y preparar la ciudad para su transformación urbana tras el soterramiento que se vertebra en siete ejes.

En acciones de alumbrado, arbolado (se esperan plantar 500 árboles), aceras o pavimentos en espacios públicos y vías públicas se destinarán casi 1 millón; en inspecciones por ocupación de vía pública y actividades, 45.000 euros; en mejora de equipamientos (climatización, instalaciones, mobiliario, etc.), 1,5 millones; en actualización de inventarios, refuerzo para la mejora de la calidad de información y calidad de los datos, 52.000 euros; en políticas activas de empleo y nuevas contrataciones, 163.000; en políticas sociales y de desarrollo socioeconómico, 219.000, y en refuerzo operativo para la gestión y ejecución del Plan, 10.000 euros más. Puedes consultar el Plan aquí.

Se liquida el proyecto de la Escuela de Hostelería en Can Bertrand

El Pleno aprobó la resolución y liquidación del convenio entre el Departamento de Educación de la Generalitat, el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Feliu para la reforma de Can Bertrand como sede del Instituto Escuela de Hostelería y Turismo de El Baix Llobregat. El proyecto, iniciado en el mandato anterior, ha sido descartado por el actual equipo de gobierno. La resolución se aprobó con los votos favorables del equipo de gobierno y PP, la abstención de VOX y los votos en contra de En Comú Podem y ERC. El Ayuntamiento prevé ubicar el Instituto Escuela de Hostelería y Turismo en el edificio del Aula Sant Feliu.

Otros puntos

En dos horas y media de Pleno también hubo tiempo para que ERC presentara y retirara una moción para el fomento efectivo del catalán y para garantizar el cumplimiento del reglamento para el uso de la lengua catalana en el Ayuntamiento. La retiraba por la enmienda presentada el mismo día por el equipo de gobierno, que quería trabajar algunos de los puntos de la misma. Tanto ERC como PSC, Tots Som Sant Feliu y Vecinos por Sant Feliu se han instado a reunirse para sacarla adelante. La moción proponía reconocer la situación de retroceso de la lengua catalana, afianzar el compromiso del Ayuntamiento con su plena normalización y comprometerse a trabajar activamente para impulsar su uso social.

El Pleno comenzaba, como es habitual, con el minuto de silencio en rechazo a la violencia machista convocado por el Consell de Dones de Sant Feliu a las puertas del Ayuntamiento y, una vez en la sala, con la denuncia contra la violencia machista y solidaridad con las víctimas de la violencia machista, esta vez leída por L’Alícia y l’Ester, del grupo de percusión Sonaktrona.

También se trató el posible traslado de la comisaría de la Policía Nacional del edificio de la plaza Ocho de marzo y la creación, en su lugar, de un centro de información y recursos para mujeres a propuesta de En Comú Podem. La propuesta reivindicaba un espacio con suficientes recursos para trasladar SIAD, SiE, entidades, Canguraje y otros proyectos con perspectiva de género, al considerar insuficientes los espacios actuales. La moción fue finalmente rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno, la abstención de Vox y PP, y el voto afirmativo de ERC.

También se aprobó la adenda del convenio de colaboración entre el AMB y el Ayuntamiento de #SantFeliu para la implantación y la gestión del servicio metropolitano de bicicleta pública en la ciudad. El convenio tiene por objeto ampliar el dimensionado inicial del servicio AMBici en Sant Feliu, que ha visto como en las últimas semanas se inauguraba una nueva estación en la calle de Joan de Batlle y contaba con 11 bicicletas eléctricas más.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

PortAventura celebra el 30 aniversario con ‘el Sueldazo del Fin de Semana’

PortAventura World, 15 de mayo de 2025.- PortAventura World y la ONCE presentan el cupón conmemorativo del 30 aniversario del…

11 mins fa

Las mujeres en situación de vulnerabilidad en Cataluña obtendrán lotes de productos menstruales reutilizables

La consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor Cantador, ha visitado esta mañana la empresa catalana COHITECH, una de las…

19 mins fa

Lleida controla las colonias felinas en el Turó de la Seu Vella y en el Parque de Santa Cecília

En el año 2024, según la Asociación para la defensa de los gatos (ADGAT), Lleida contaba con un total de…

19 mins fa

Deltebre ultima los detalles de la edición más ambiciosa de Mezcla

Del 23 al 25 de mayo, Deltebre volverá a convertirse en el epicentro de la cocina, el paisaje y el…

24 mins fa

Vilanova sanciona a 256 personas en la campaña de control de patinetes eléctricos

La Policía Local de Vilanova i la Geltrú ha sancionado a 256 personas conductoras de Vehículos de Movilidad Personal (VMP)…

34 mins fa

La cadena de cafeterías que arrasa en Cataluña abre su primera tienda en Platja d’Aro

Cataluña es un polo de atracción turístico enorme, por eso los negocios quieren estar presentes en los espacios más transitados.…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.