La Ciudad de Barcelona

Sant Cugat valida la consolidación legal de Sol y Aire

El pasado jueves, 25 de enero, se constituyó la Comisión de Sol y Aire con la finalidad de conseguir que el barrio se convierta en un enclave legal dentro del Parque de Collserola y dar respuesta así a la reivindicación histórica del vecindario.

El compromiso para su creación se adquirió el pasado mes de octubre de 2023, cuando el Pleno Municipal aprobó, a propuesta del alcalde Josep Maria Vallès, una moción institucional para que Sol y Aire se convierta en un enclave legal en el parque natural de Collserola.

La Comisión está formada por:

  • Josep Maria Vallès, alcalde
  • Àngel Graells, concejal Urbanismo y Medio Ambiente
  • Gemma López, jefe Servicio Sostenibilidad y M. Ambiente- Ayuntamiento Sant Cugat
  • Joan Puigdomènech, en representación de JUNTS
  • Francesc Duch, en representación de ERC
  • José Gallardo, en representación del PSC
  • Sara Barrera, en representación del PP
  • Joan Rosés , en representación de la CUP
  • Jordi Guirado, en representación de VOX
  • Ramon Jimenez, en representación de En Comú Podem
  • Carolina Oliva, presidenta de la asociación de vecinos de Sol y Aire
  • Marta Roca, miembro de la asociación de vecinos de Sol y Aire
  • Plácido Cuenca, miembro de la asociación de vecinos de Sol y Aire
  • Victoria Saura, miembro de la asociación de vecinos de Sol y Aire
  • Pau Mestre, miembro de Jóvenes de Sol y Aire
  • Lluís Recoder, abogado de la asociación de vecinos de Sol i Aire
  • Coque Claret, arquitecto y profesor de la ETSAV
  • Dani Calatayud, profesor de la ETSAV

En estos momentos el Ayuntamiento ha encargado un informe medioambiental a la ETSAV para valorar la situación de Sol y Aire dentro del Parque de Collserola y, también, para detallar de qué manera el barrio puede contribuir a la preservación de este entorno natural. El resultado del informe se analizará en el marco de esta Comisión.

Breve historia de Sol y Aire

Sol y Aire es una urbanización del término municipal de Sant Cugat que se encuentra dentro del parque de Collserola, en terrenos calificados de parque forestal. La primera construcción del barrio data de los años 50, pero no fue hasta el año 1967 que se parcela y se construye la urbanización, por la que el vecindario pide la regularización y recalificación como zona urbana.

Actualmente residen de forma permanente unos 130 vecinos en 65 viviendas. Es un barrio en el que los vecinos han adquirido un modus vivendi totalmente ligado al entorno y trabajan juntos por la preservación de los valores naturales de Collserola.

Tags: Sant Cugat
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

1 hora fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

1 hora fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

2 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

2 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

2 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.