Sant Boi celebra durante todo marzo el Mes de la Alcachofa. La programación de actividades, que culminará con la fiesta popular y gastronómica de la Alcachofada, incluye menús gastronómicos (CarxoMenú), una ruta de tapas (CarxoTapa), vermuts musicales (CarxoSound) y actividades infantiles (Carxokids). Este miércoles, 6 de marzo, se ha presentado la programación en los medios de comunicación.
La alcaldesa, Lluïsa Moret, ha recordado que la alcachofa es “un símbolo para la proyección la ciudad, el producto estrella de la agricultura de proximidad de nuestro Parque Agrario y la expresión de un compromiso para incorporar hábitos de alimentación saludable a través de la oferta gastronómica de la restauración local”.
La presentación también ha contado con la presencia del presidente de la Cooperativa Agraria Santboiana, Lluís Solanas; el restaurador Pedro Romero, en representación del colectivo Degusta Sant Boi, y el presidente de la asociación Sant Boi Comerç, Joan Ros.
Más de 5.000 personas participaron en la Alcachofada en la edición del año pasado, cuando se vendieron 1.600 tickets de la comida degustación. Casi el 40% de las personas asistentes eran de fuera de Sant Boi. Durante todo el Mes de la Alcachofa, la Cooperativa Agraria Santboiana vendió 9.400 kg de este producto.
La fiesta popular y gastronómica de la Alcachofa es la actividad principal del Mes de la Alcachofa. El domingo 24 de marzo habrá, en la plaza del Ayuntamiento y en la rambla de Rafael Casanova, actividades como un encuentro de punteros, talleres y música. El centro de atención será la tradicional comida degustación a cargo de restaurantes locales. Se prevé vender 1.600 tickets repartidos en cuatro turnos. Se pueden comprar anticipadamente en la plataforma Entrapolis y presencialmente en Cal Ninyo y en Can Massallera. También el mismo día del acto, en la plaza del Ayuntamiento (hasta que se agoten las existencias).
En el acto de presentación se ha dado a conocer el menú de la comida degustación de la Alcachofada 2024. Los platos serán: biquini de alcachofa y jamón con queso cheddar, butifarra de alcachofa con pan de hogardones, fideuà de alcachofa y sipia con allioli, chamfaina con parmentier de huevo frito y pastel santboiano de alcachofa.
19 establecimientos de restauración de la ciudad forman parte de la ruta de tapas de Sant Boi. Ofrecen a la clientela una tapa de alcachofa y una bebida al precio de 4 euros y entregan a la clientela el ‘pasaporte alcachofa’. Quien lo llene con los sellos de cuatro consumiciones (tapa alcachofera+bebida) podrá participar en el sorteo de tres lotes de productos de la Cooperativa Agraria Santboiana. También se podrá votar por la mejor tapa alcachofera.
11 restaurantes de la ciudad, seis más que el año pasado, ofrecen platos y menús alcachofas durante todo el mes, ampliando la presencia de la ‘flor de invierno’ en sus ofertas gastronómicas.
En las instalaciones de la Cooperativa Agraria Santboiana se puede hacer el vermut con música en directo mientras se degusta la cerveza de alcachofa o de melocotón de Sant Boi (días 3, 10 y 17 de marzo).
Los mismos domingos, también se organizan talleres para la canalla en el exterior de la nave la Cooperativa Agraria Santboiana. Los títulos son: ‘Estampación de camisetas’, ‘Plantar semillas de alcachofa’ y ‘Alimentación saludable’-. El precio es de 2 euros (cada niño puede ir acompañado por una persona adulta, que no debe pagar).
La organización del Mes de la Alcachofa y la Alcachofa está a cargo del Ayuntamiento con la colaboración de la Cooperativa Agraria Santboiana, el colectivo de restauración Degusta Sant Boi y la asociación Sant Boi Comerç.
Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…
Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…
El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…
El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…
El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…
La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…
Esta web utiliza cookies.