Sabadell

Desalojan y derriban de madrugada el centro social L’Obrera

Eran cerca de las seis de la mañana cuando los Mossos d’Esquadra, al comprobar que no había nadie en el interior del local, han aprovechado para desalojar y entregar a la propiedad el centro social ocupado L’Obrera, que hacía años que dinamizaba y acogía a varias entidades del barrio.

Posteriormente, tras cortar la Avenida del Vallès con furgonetas de los Mossos y en colaboración con la Policía Local de Sabadell, se ha procedido a derribar L’Obrera con una excavadora.

Cabe recordar que el pasado día 6 de noviembre, desde el centro L’Obrera organizaron una gran defensa del espacio ante la orden de desahucio que tenían. La batalla judicial hacía más de cinco años que duraba y actualmente el propietario es Nedax Constructora, con Pere Casajoana, exteniente de alcalde de urbanismo del Ayuntamiento de Sant Cugat, al frente. Si bien Casajoana compró el inmueble en el año 2020 al anterior propietario de Cajamar con la voluntad de derribarlo para construir un edificio de viviendas, su objetivo se vio frustrado el pasado noviembre, gracias a la gran resistencia vecinal que desplegó la Obrera.

Así, más de 400 vecinos de la cocapital del Vallès conseguían detener el desahucio con un claro objetivo: L’Obrera se queda en el barrio. Pero a pesar de lo alcanzado hace poco más de cuatro meses, esta madrugada se ha visto estrujado. Tal y como explica el miembro de L’Obrera, David Rigola, “aunque sabían que el desalojo acabaría llegando, el derribo repentino los ha cogido por sorpresa“.

En este sentido, Rigola afirma que la actividad de la obrera no se detendrá y que las actividades que realizaba se seguirán haciendo, “sea en calles o plazas o en locales de otros colectivos”, explica.

Como protesta al desalojo y derribo, la Obrera ha convocado una manifestación hoy a las 19 h. Una protesta para denunciar lo sucedido y que tiene previsto llegar hasta el Ayuntamiento de Sabadell.

Así pues, se pone punto final a un centro histórico de la ciudad que se había convertido en un espacio cultural y de encuentro para los jóvenes de la ciudad. Un centro que próximamente será transformado en un edificio de viviendas y, que según Rigola, “sólo servirá para especular, ya que Nedax es un fondo buitre y viven de eso”.

Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

5 mins fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

24 mins fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

36 mins fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

42 mins fa

Convocan al comité de crisis de Interior para hacer frente al apagón eléctrico

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha declarado que todavía no tiene información sobre el origen del…

48 mins fa

2000 personas atrapadas dentro de ascensores en Barcelona debido a la caída eléctrica

Uno de los hechos que provoca más ansiedad de lo que está sucediendo en todo el país es lo que…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.