El equipo ‘Renova Viladecans’, conformado por Diego La Torre, Elinore Cruz y Joaquim Motjer, ha ganado el premio a la mejor solución en el ConstruHack, celebrado en el marco del congreso Vertex, la jornada anual que busca una nueva visión para la construcción y la rehabilitación sostenibles.
La innovadora propuesta de “Renova Viladecans”, que consiste en proponer un marketplace para conectar la oferta y la demanda de residuos de construcción que posibilite su reutilización, fue reconocida por su aplicabilidad y sostenibilidad en el sector. La alcaldesa Olga Morales entregó los premios y felicitó a todos los participantes por su dedicación y creatividad: “ConstruHack es una mirada más allá del presente, que crea proyectos imaginativos y sorprendentes, pero realistas, abriendo puertas a lo que está por venir”, dijo.
En esta edición, han participado cuatro equipos formados por un total de once personas, con el apoyo de cuatro mentores expertos en el sector de la construcción, tecnología y comunicación. Siete empresas e instituciones, incluyendo Roca, Atom Modular, Saalg Geomechanics, Calaf Constructora, Oiko Top, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona y el Ayuntamiento de Viladecans, lanzaron 10 retos a los que los equipos trabajaron. Cada equipo abordó 3 de los retos, con dos equipos trabajando en el mismo reto.
Entre los participantes se encontraban equipos que abordaron el impacto de las lluvias torrenciales propuesto, la justificación de la rentabilidad de inversión en productos conectados, la digitalización de la información geotécnica, y el desarrollo de plataformas para la consulta y validación de normativa urbanística internacional mediante inteligencia artificial. Equipos como EcoBuild se enfocaron en el reciclaje de residuos de construcción, y el grupo Los Preventivos, presentó soluciones para mitigar el impacto de lluvias torrenciales.
ConstruHack, organizado por Viladecans Innovación Empresarial, se enmarca dentro del congreso Vertex, donde empresas, instituciones y entidades relacionadas con la construcción sostenible se reúnen para abordar los desafíos del sector. Las hackatones, como ConstruHack, han incrementado su popularidad en los últimos años, convirtiéndose en plataformas donde la colaboración multidisciplinar facilita la exploración de soluciones creativas para problemas contemporáneos. Estas iniciativas promueven la innovación y fomentan sinergias entre diversos actores, contribuyendo a un entorno favorable para la sostenibilidad y el desarrollo.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.