La Ciudad de Barcelona

Reabren las paradas del Mercado de Sant Carles de Granollers

Las obras de reforma del Mercado de Sant Carles de Granollers continúan con el calendario previsto.
El mercado ha estado cerrado desde el 29 de julio para hacer la sustitución de la cubierta del equipamiento por una nueva que permitirá la instalación de placas fotovoltaicas que generarán energía eléctrica para el autoconsumo del mercado. Este lunes 26 de agosto las paradas han reanudado su actividad habitual, tal y como se había anunciado.

Las obras del Mercado de San Carlos incluyen la rehabilitación de las cuatro fachadas, la sustitución de los equipos de climatización, la mejora de la iluminación o la incorporación de un jardín vertical. Se prevé que las obras se alarguen hasta el mes de noviembre.

El proyecto también contempla aspectos de digitalización del mercado (implantación de control de aforo, implantación de una app de registro de operaciones comerciales e instalación de una pantalla LED de información al usuario), la creación de un espacio web del mercado y el estudio de generación de residuos del equipamiento.
Todo ello convertirá el mercado en un equipamiento más sostenible y atractivo.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.184.144,10 €, de los que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa subvenciona 947.315,29 € a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGeneration-EU.

Además, a través de una ayuda de la Diputación de Barcelona otorgada al Ayuntamiento, cofinanciada también por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGeneration-EU, los paradistas dispondrán de un armario refrigerado para facilitar la venta en línea y la recogida de pedidos fuera del horario comercial, estrenarán un nuevo triciclo eléctrico con compartimento refrigerado para la distribución de compras a domicilio y se implementará una plataforma colaborativa entre productores locales, empresas distribuidoras y vendedores del mercado, para favorecer la venta de productos agroalimentarios frescos de proximidad, es otra de las novedades que se pondrán en marcha después del verano.

De acuerdo con las subvenciones otorgadas al Ayuntamiento, todas las acciones previstas en el proyecto deben estar terminadas a final del año 2024.

El proyecto «Transformación ambiental, energética y digital del Mercado Municipal de Sant Carles y de la zona peatonal comercial de Granollers» cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en la convocatoria de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización (2023).

Mendo

Missatges recents

Los Gigantes del Alfés celebran el 35º aniversario con una exposición en el Tinglado 1

Este viernes, el Tinglado 1 del Muelle de Costa ha acogido el acto de inauguración de la exposición del 35º…

16 mins fa

Semana Medieval de Montblanc: todo lo que debes saber

La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc…

29 mins fa

Encuentran el cadáver de un hombre junto a un campo de fútbol

Esta mañana, alrededor de las diez, se ha localizado el cuerpo sin vida de un hombre alrededor del campo de…

50 mins fa

Gavà apuesta por la vivienda pública: 32.000 m² para construir más de 400 pisos

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, han firmado hoy…

1 hora fa

Balaguer inaugura una nueva edición de Feria Q

Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…

3 horas fa

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.