El juzgado de Violencia sobre la Mujer número 4 de Barcelona ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de la pareja de la mujer que murió el lunes al precipitarse desde un balcón en Barcelona. La causa está abierta por los posibles delitos de homicidio, dos delitos de lesiones en el ámbito de la violencia sobre la mujer y un delito de violencia habitual. La policía detuvo el lunes al sospechoso después de que en la madrugada su pareja muriera al precipitarse desde el balcón de un piso del barrio de El Alfés de Barcelona.
Según el auto la víctima sufría violencia de género de forma habitual por parte de su pareja. Varios testigos han confirmado que la noche de los hechos oyeron y vieron una discusión entre la pareja en la terraza y que, instantes después, se sintió un golpe fuerte -por la caída de la víctima- y se acabó la discusión.
El detenido salió corriendo de casa y fue a casa de su primo, que vivía a 800 metros. Varios testigos aseguran que el hombre vio el cuerpo de la víctima pero no pidió auxilio ni llamó a urgencias, y siguió corriendo aunque algunas personas lo persiguieron e increparon.
Cuando llegó la policía el hombre afirmó que hacía dos horas que estaba en casa de su primo, aunque los propios familiares lo desmentieron y aseguraron que él mismo les había dicho que su pareja “se había tirado por la ventana”. Más tarde aseguró que no había socorrido a la víctima porque estaba “en shock”.
La madre del sospechoso, que estaba en la casa en el momento de los hechos, contradice la versión de los testigos y asegura que vio como la víctima subía a la barandilla y se suicidaba, mientras ella y su hijo intentaban detenerla. Paralelamente, en sede policial una amiga de la madre primero declaró que no había visto nada, después afirmó que había visto “algo pero nada concreto” y finalmente optó por no declarar.
En agosto de 2023 los Mossos ya habían acudido al domicilio de la pareja tras una discusión y vieron como ella tenía varios desgarros y hematomas, aunque dijo que se lo había hecho en la playa. Después de eso ambos estuvieron seis meses sin verse, hasta que en abril de 2024 volvieron a estar juntos y ella se fue a vivir a casa del hombre.
Más adelante, el 29 de mayo de 2024 -dos días antes de la muerte-, un testigo avisó a la Guardia Urbana de Barcelona de que había visto como el hombre cogía a la mujer desde la terraza, la hacía entrar en casa y le levantaba la mano. Según la magistrada, estas agresiones son “perfectamente compatibles” con hematomas que se han identificado en el cuerpo de la víctima y que son anteriores al día de su muerte.
En el auto la magistrada también recoge que una amiga de la víctima ha declarado que la mujer le había dicho que el investigado era “una persona extremadamente celosa” y que siempre discutían por este motivo. También le relató que el hombre “la despreciaba, insultaba, comparaba con otras mujeres y era muy agresivo y la escupía en la cara”. La víctima también le explicó que en el verano de 2023 le había golpeado muy fuerte la cabeza.
Por todo ello, en el auto la magistrada considera que la víctima “sufría violencia de género de manera habitual”.
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Una furgoneta ha quemado completamente en medio de la C-16. Una alerta al 112 cuando faltaban cinco minutos para las…
Esta web utiliza cookies.