La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha concluido el acto de entrega de la edición de 2023 de los Premios de Investigación Joven (PRJ), los galardones que distinguen anualmente los trabajos de investigación de estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
La consellera ha alabado la labor de fomento de las vocaciones científicas de los premios convocados por el Departamento de Investigación y Universidades y la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR): “Los PRJ son toda una institución en nuestro país con una trayectoria de más de cuarenta años de incentivo constante en los primeros pasos en la ciencia de muchas generaciones de estudiantes, poniendo su granito de arena para difundir los valores de la investigación y la curiosidad por descubrir el mundo que nos rodea”.
En opinión de la consellera Montserrat, las nuevas generaciones de científicos y científicas “son el fundamento sobre el que debemos edificar el futuro de este sistema catalán de investigación“.
Una misión que el Gobierno debe facilitar trabajando en favor de las mejores condiciones para la práctica de la ciencia “invirtiendo en centros de investigación y en universidades; garantizando unas condiciones laborales justas y dignas, con igualdad de género efectiva; fomentando alianzas y conexiones internacionales, y favoreciendo que la investigación que se hace en los laboratorios llegue a la sociedad en forma de innovación”.
La titular del Departamento de Investigación y Universidades, además, ha recalcado en el acto que ha tenido lugar en el Auditorio de Barcelona la relevancia de concienciar a la sociedad de la importancia de invertir en ciencia para garantizar el bienestar, la salud y el progreso del conjunto de los ciudadanos y ciudadanas de este país: “Como afirmó Enric Prat de la Riba hace más de un siglo “La ciencia hoy representa la riqueza pública de mañana.”.
Confío en que entre todos y todas podamos seguir avanzando en este camino apasionante y sin límites para mejorar gracias a la ciencia la vida de nuestros conciudadanos y del mundo.”
Los Premios de Investigación Joven 2023 han distinguido a un total de 88 estudiantes de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio o superior para la realización de 80 trabajos de investigación científica.
Los PRJ también han reconocido la labor de acompañamiento del profesorado con la entrega de 11 galardones a centros de enseñanza secundaria.
Además de la consellera de Investigación y Universidades, el acto ha contado con la participación del secretario general del Departamento de Investigación y Universidades, Oriol Escardíbul; la secretaría general del Departamento de Igualdad y Feminismo, Soria Guerra; el director general de Investigación, Joan Gómez Pallarés; la directora general de transferencia, Laia Arnal; la directora general de CERCA, Laia Pellejà, y el director ejecutivo de la AGAUR, Manuel Molina, entre otros.
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Esta web utiliza cookies.