El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado una intervención integral para cambiar los usos de la plaza Pastrana, situada en el barrio del Carmel, con el objetivo de mejorar la convivencia en este entorno.
Ha diseñado un plan que dibuja un abordaje de los problemas de la plaza desde diferentes ámbitos y con la intervención de diferentes áreas municipales, que coordinan sus intervenciones para cambiar dinámicas inapropiadas que se producen en la plaza y que generan un rechazo entre los vecinos y las vecinas, de manera que no se la sienten suya, aunque se trata de un lugar central del barrio del Carmel. Así pues, el plan quiere transformar dinámicas y favorecer una buena convivencia y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de este entorno.
Los agentes implicados y que intervienen en este proyecto son más de una docena:
Los objetivos que persigue este plan integral de intervención son los siguientes:
Hasta el momento, este proyecto ha desarrollado ya una primera fase de diagnosis de la situación en la que se han analizado las dinámicas que tienen lugar en esta plaza y sus entornos, donde a pesar de ser un espacio central del barrio de El Carmel donde a lo largo de los años se han ido desarrollando medidas urbanísticas, policiales, y comunitarias para promover usos cívicos., no se ha conseguido modificar del todo algunas de las conductas que tienen lugar. De manera que la plaza se sigue percibiendo entre el vecindario como un lugar donde hay actividad poco saludable, que no invita a la estancia ni a un uso colectivo ni comunitario.
Las primeras actuaciones que ha desplegado el plan para empezar a cambiar estas dinámicas se centran justamente en crear nuevas. Desde el mes de octubre se desarrolla el programa “Vive la plaza”, que consiste en una serie de actividades con dinamización que se realizan en la plaza y que buscan públicos diversos en tanto que son actividades de diferentes tipos. Hasta ahora se ha realizado una sesión de crossfit, la fiesta de la castañada y una actividad de boxeo, con la participación en total en el conjunto de las actividades de unas 70 personas de edades diversas.
Las próximas actividades previstas son:
Además, el Distrito de Horta-Vallès ha programado todo un conjunto de actividades en la plaza durante Navidad, desde la fiesta de encendido del alumbrado navideño del distrito, que se realizará el 28 de noviembre a partir de las 17.00 horas, hasta diversos talleres, fiestas, actividades musicales, juegos, etc.
También diferentes entidades del barrio se han sumado a la iniciativa de llevar sus propuestas culturales, artísticas y cívicas a la plaza en las fechas navideñas y por tanto, esta plaza se convertirá en uno de los núcleos de mayor actividad festiva hasta el 4 de enero, en el que la asociación de comerciantes Carmel Comercio instalará tres carpas para preparar y celebrar la llegada de los Reyes Magos.
Paralelamente a la actividad cívica, lúdica y comunitaria en la plaza, se ha iniciado un trabajo de campo que está llevando a cabo desde el mes de octubre el Servicio de Gestión de Conflictos para conocer la opinión sobre las dinámicas de la plaza que tienen los vecinos y las vecinas que viven en ella, las personas usuarias de la plaza, los establecimientos comerciantes y las entidades. Se están recogiendo las quejas, propuestas y opiniones de forma sistemática, es decir, puerta a puerta, para tener una visión completa de las necesidades que tiene el vecindario y los usuarios de la plaza y de sus percepciones sobre el espacio. Los datos que se obtengan de esta acción servirán para diseñar las próximas intervenciones que se realizarán en la plaza.
Aparte de las dinámicas que se producen a partir de los usos del espacio público, el diagnóstico realizado por el distrito para abordar la problemática de este punto del barrio del Carmel también ha detectado una falta de diversidad del tejido comercial de todo este entorno. La calidad de comercio de este sector del barrio se ha ido deteriorando, o directamente han ido cerrando las tiendas tradicionales y de proximidad. En este sentido, el Distrito de Horta-Vallès tiene previsto analizar más al detalle la situación de los locales sin uso para plantear la reactivación de las actividades.
También en esta línea de dar vida a establecimientos de la zona y de dinamizar la plaza, el Distrito de Horta-Vallès estudia la posibilidad de adquirir alguno de estos establecimientos cerrados para ubicar un equipamiento comunitario, que genere nuevas actividades y usos en su entorno.
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
La Concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cunit vuelve a organizar una de las citas más esperadas de…
"Tenemos agua garantizada por lo que se puede crecer en Ordino". Así lo ha confirmado el cónsul menor de Ordino,…
Esta web utiliza cookies.