La Ciudad de Barcelona

Estudiantes de Paredes participan en el taller sobre contaminación acústica de la Escuela de la Naturaleza

Más de un centenar de estudiantes de primaria y secundaria de Paredes han tomado parte este martes, 21 de mayo, en el taller “¿Qué ruido hacemos? ¿Qué aire respiramos?”, organizado por la Escuela de la Naturaleza con la colaboración de la Diputación de Barcelona. Han tomado parte varios grupos de alumnos de entre 4º y 6º de primaria de las escuelas Lluís Piquer y Vila Parietes, y un grupo de 3º de ESO del Instituto La Guingueta. La actividad se ha llevado a cabo durante su horario lectivo, por la mañana, en la plaza de la Villa y en el parque La Linera.

El taller “¿Qué ruido hacemos? ¿Qué aire respiramos?” tiene el objetivo de prevenir a los jóvenes sobre la contaminación acústica, concienciarles sobre la existencia del ruido ambiental y los efectos que puede tener un exceso de ruido en el entorno. Se trata de una actividad arrolladora, porque son los propios estudiantes los que miden el ruido ambiental, con la utilización de un sonómetro.

Los alumnos se han dividido en grupos que han contrastado el sonido existente en ambientes tan diferentes como una acera en la avenida de Cataluña y el parque La Linera. Con sus medidas, han comprobado ellos mismos las diferencias de calidad ambiental que hay entre un lugar y otro. También han comparado el sonido existente dentro de un bar en comparación con el interior de la iglesia de San Esteban.

“Es muy importante que los niños y jóvenes sepan diferenciar un sonido de un ruido, y concienciarles de que el ruido nos puede afectar, que hay personas que son sensibles y que el ruido ambiental los altera”, ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Gemma García.

Respecto a las diferentes edades de los alumnos que han realizado el taller, la concejala ha destacado que “tanto los niños de primero de primaria como los jóvenes de 4º de ESO deben saber los efectos que puede suponer la contaminación acústica; por eso, la actividad está abierta a todos los grupos de edad, para que aprendan cómo se miden los niveles acústicos, qué es un sonómetro y cómo funciona, y que pongan atención a todo el ruido que nos rodea, y del que ni nos damos cuenta”.

El taller “¿Qué ruido hacemos? ¿Qué aire respiramos?” es un recurso en el marco de la Semana Sin Ruido 2024 que ofrece la Diputación de Barcelona, conjuntamente con la Generalidad de Cataluña y en coordinación con la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

6 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

9 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

9 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

9 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

10 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.