El Parque Natural de la Sierra Collserola está llevando a cabo actuaciones para minimizar el riesgo de incendio en toda la masa forestal. Tras las labores de vigilancia del verano, las tareas se centran en reducir el combustible, conservar en buen estado los caminos de la red básica del Parque y preparar los bosques para los meses de mayor peligro de incendio forestal.
Las principales actuaciones en marcha son el mantenimiento de las infraestructuras de prevención, como el mantenimiento periódico de la vegetación adyacente y del firme a caminos, y de las balsas y los hidrantes, la retirada de árboles muertos y el mantenimiento de las franjas de prevención en zonas urbanizadas.
En el marco de emergencia climática, concentrada sobre todo en los veranos, es necesario trabajar para promover un mosaico agroforestal resiliente. Por este motivo, hasta finales de octubre el Consorcio del Parque ha realizado el mantenimiento de 140 hectáreas del municipio de Barcelona, incluidos los llamados barrios de montaña (Mas Sauró, Vallvidrera, Mas Guimbau y el Rectoret), con talas selectivas de arbolado y desbroce de matorriones.
También se han realizado trabajos silvícolas preventivos para ampliar las franjas de Vallvidrera y el Rectoret. Al mismo tiempo, los ayuntamientos de Molins de Rei, Sant Just Desvern, Sant Cugat del Vallès y la EMD Valldoreix, entre otros municipios, continúan actuando en el mantenimiento de franjas de prevención de incendios de los respectivos núcleos de población y urbanizaciones, y se continúan intensificando los trabajos de tala y retirada de árboles muertos a raíz de la acumulación de episodios de sequía de los últimos tres años.
Con todo, ya se han iniciado las actuaciones de retirada de árboles muertos con riesgo de caída en zonas de alta frecuentación, a lo largo de caminos de la vertiente barcelonesa, con un total de 51,8 hectáreas en los alrededores de Torre Baró, el paseo de Les Aigües y la fuente del Mont, Can Borni y el bosque de Can Caralleu o Marquès de Sentmenat.
En 2022 se presentó el Plan de mejora de las infraestructuras de prevención de incendios forestales del Parque Natural de la Sierra de Collserola, y en este marco se han realizado actuaciones a partir de iniciativas privadas y públicas. Además, entre mayo y septiembre de este 2024 ha estado en funcionamiento el dispositivo de vigilancia activa del área metropolitana de Barcelona, coordinado desde el Consorcio del Parque Natural de la Sierra de Collserola para la rápida detección y actuación de incendios forestales.
La campaña de este verano ha sido una de las mejores de los últimos años, con solo 38 incendios en toda el área metropolitana, un número muy inferior a los 71 de 2023 o los más de 100 de 2022 y 2021. De los 36 municipios metropolitanos, un total de 19 han resultado afectados, aunque la superficie quemada sólo ha sido de 1,31 hectáreas, de las que 0,8 de la superficie era de matorriones y 0,5 de árboles.
La Policía Municipal de Terrassa detuvo esta festividad de Sant Jordi a dos personas por asaltar una parada de rosas…
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, visitó ayer por la mañana el Centro de Títeres de Lleida, una…
Uno de los problemas habituales que se encuentra la administración en la gestión del espacio público es la aparición de…
La Colla Castellera Nois de la Torre celebrará este 2025 su 50º aniversario con un amplio programa de actividades que…
Un camionero ha resultado muerto a consecuencia de un accidente de tráfico hoy viernes cuando pasaba media hora de la…
Del mismo modo como las actuaciones para prevenir incendios forestales se realizan en invierno, las mejores para no derrochar agua…
Esta web utiliza cookies.