Las obras de ampliación y mejora de la desechería comarcal de Parets del Vallès comenzarán el próximo 6 de mayo.
Se trata del proyecto de reforma integral de sus instalaciones, aprobado por el Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental a principios de este año.
La duración prevista de los trabajos es de 7 meses, lo que implica que la desechería estará cerrada hasta finales de año.
Se recomienda a los usuarios que hagan uso de las desecherías más próximas, que son Montmeló, Lliçà de Vall, Mollet del Vallès o Granollers Sud.
La desechería de Montornès está cerrada porque también se están haciendo obras de mejora.
El coste total del proyecto de reforma integral de la desechería comarcal es de 466.148,32 euros, sin coste alguno para el Ayuntamiento de Paredes.
Las actuaciones previstas tienen el objetivo de fomentar la reutilización y favorecer la inclusión social y laboral.
Así pues, algunas de las actuaciones de mejora consistirán en: la adaptación de la instalación para disponer de una zona dedicada al proyecto RNova, con una tienda de segunda mano y un espacio de intercambio; la preparación de una zona de desguace de voluminosos con el objetivo de mejorar la valorización y tratamiento de los residuos, y la ampliación del espacio para ubicar un carrete triturador y más cajas, que permitirían un incremento en la capacidad de almacenamiento de los residuos y materiales.
El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…
La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…
La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…
Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
Esta web utiliza cookies.