La Ciudad de Barcelona

Nueva edición de la Biblioteca Humana de L’Hospitalet, ahora en Sant Josep

La segunda edición de la Biblioteca Humana de L’Hospitalet tendrá lugar la mañana del sábado 15 de junio de 2024 en la Biblioteca Tecla Sala, en el barrio de Sant Josep. Se trata de un espacio seguro donde los lectores y lectoras podrán conversar con los libros humanos en pequeños grupos y escuchar experiencias personales que les permitan ampliar horizontes y comprender mejor la diversidad humana.

El evento se estructura en franjas de lectura, en las que los lectores y lectoras se pueden inscribir de manera gratuita a través de la web del proyecto o directamente en el mostrador de la Biblioteca Tecla Sala.

En el catálogo de la segunda edición de la Biblioteca Humana de L’Hospitalet se mantendrán muchos de los títulos de la primera edición, que se llevó a cabo el pasado noviembre en la Biblioteca de la Florida, y se añadirán también muchos títulos nuevos, relacionados con la salud mental, la ideología, el estatus social, la religión, la identidad de género o las relaciones familiares. Las lecturas tienen siempre como objetivo desmontar prejuicios y derribar ideas preconcebidas.

 

¿Qué es la biblioteca humana?

La biblioteca humana es una iniciativa de aprendizaje global, innovadora y práctica basada en crear un marco seguro para conversaciones personales que ayudan a desafiar los prejuicios, combatir la discriminación, prevenir conflictos y contribuir a una mayor cohesión humana superando las diferencias sociales, religiosas y étnicas. Se trata de un espacio para el diálogo, en el que discutir temas tabú de manera abierta y sin condena.

Cada edición de la biblioteca humana presenta su propio catálogo de títulos o “libros humanos”, personas que han sufrido discriminación o rechazo social debido a su estilo de vida, de su origen, de su religión o de sus circunstancias vitales, entre otros. En un evento abierto al público, los libros humanos “se prestan” a lectores y lectoras, a quienes se brinda la oportunidad de escuchar sus historias, con la finalidad de romper barreras sociales, desafiar estereotipos y prejuicios, y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

La Biblioteca Humana de L’Hospitalet es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, con la colaboración de el Área Metropolitana de Barcelona y de la Diputación de Barcelona, y coorganizada por Bibliotecas de L’Hospitalet, Plan integral Les Planes-Blocs Florida, Servicio de Acogida e Integración, Servicio de Mediación Comunitaria y Área de Educación, Innovación y Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, y también por las entidades Escuela de Vida Les Planes-La Florida, la AFA Joaquim Ruyra y Artticco.

En el proyecto también participan activamente una amplia red de personas voluntarias y colaboradoras de asociaciones, instituciones y entidades de la ciudad de L’Hospitalet.

 

El origen de la biblioteca humana

La biblioteca humana, Menneskebiblioteket, en danés, y human library, en el contexto internacional, fue creada en Copenhague en la primavera del 2000 por Ronni y Dany Abergel, Asma Mouna y Christoffer Erichsen. El primer evento estuvo abierto durante ocho horas al día durante cuatro días seguidos y presentó más de cincuenta títulos diferentes. Más de mil lectores aprovecharon la oportunidad, dejando sorprendidos los libros, bibliotecarios, organizadores y lectores por la recepción y el impacto de la biblioteca humana.

El día de hoy se llevan a cabo bibliotecas humanas en seis continentes y más de 80 países de todo el mundo, que abarcan desde la escuela secundaria hasta la educación superior, pasando por la formación médica o la participación cívica, con el fin de mejorar la comprensión de la diversidad y para ayudar a crear comunidades más inclusivas y cohesionadas a través de diferencias culturales, religiosas, sociales y étnicas. La biblioteca humana también ofrece formación en diversidad, equidad e inclusión a empresas que quieren incorporar la comprensión social a su fuerza laboral, así como aumentar su conciencia cultural para establecer asociaciones más profundas con los clientes.

Mendo

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

4 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

4 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

4 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

5 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

5 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.