La Ciudad de Barcelona

El Museo del Renacimiento de Molins de Rei incorpora la obra ‘Los cinco libros de arquitectura’

A partir del miércoles 26 de marzo y hasta el día 25 de julio, el Museo del Renacimiento de Molins de Rei contará con un nuevo libro en exposición. Se trata de la obra Los cinco libros de arquitectura, de Sebastiano Serlio (1475-1554), concretamente una edición veneciana del año 1569 de este formidable tratado de arquitectura muy famoso en su época. La importancia de esta obra, que circuló por toda Europa, radica en su contribución a difundir el lenguaje clásico de la arquitectura así como la recuperación, el sentido y el simbolismo de los cinco órdenes clásicos que fueron, en contraposición al lenguaje arquitectónico de estilo gótico, una de las principales señales de identidad de la nueva cultura constructiva del clasicismo en la época del Renacimiento. El tratado también fue muy apreciado por la alta calidad de las ilustraciones, de una profunda dimensión didáctica. En Molins de Rei este volumen se expondrá abierto por una página dedicada al orden Corinti con la explicación y el dibujo de sus partes y proporciones.

El Museo del Renacimiento expone una colección de obras de arte de diversas tipologías y procedencias. Algunas forman parte de la colección municipal y otras son fruto de acuerdos de préstamo temporal con diversas instituciones museísticas. En este contexto, algunas piezas –especialmente las obras sobre papel o tejidos-, sólo pueden estar expuestas durante un periodo corto de tiempo con el fin de preservar su óptima conservación, aunque en el Museo del Renacimiento de Molins de Rei las condiciones de temperatura, humedad e iluminación están reguladas con gran cuidado. Este carácter semi permanente de la exposición permite ir renovando las piezas y, por tanto, invita a visitarlo periódicamente para conocer las novedades que enriquecen el discurso del museo.

Desde el 1 de enero y hasta el domingo 23 de marzo, el número total de visitantes al Museo ha sido de 2.496, y de 3.633 desde su inauguración, el 15 de diciembre de 2024, datos que demuestran el interés creciente de la ciudadanía en conocer este equipamiento y las obras que aloja.

De todas las obras que formaban parte del museo en el momento de su inauguración, la primera en devolver a su propietario, el CRAI Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universidad de Barcelona, es el libro de Pere Miquel Carbonell Chroniques de España hasta aci no diuulgades (Barcelona: Carles Amorós, 1547). En el momento de acordar su cesión temporal, ya se convino con la institución prestadora de que su periodo máximo de exposición sería de 4 meses, que se cumplen este 24 de marzo. Con previsión de esta finalización del plazo, la Dirección del museo inició las gestiones con la propia institución para valorar conjuntamente qué obra podría sustituir este ejemplar, que finalmente ha sido este famoso tratado de Sebastiano Serlio.

En palabras del director del Museo del Renacimiento, Damián Martínez, “la exhibición de un libro impreso permite ilustrar la importancia de la cultura impresa durante el Renacimiento. No en vano, la imprenta y la circulación de libros y, por tanto, del conocimiento, fueron unos de los grandes motores de la modernidad y la innovación que tuvieron lugar en el siglo XVI”. Y añade: “en el ámbito de la difusión de las ideas estéticas y los modelos del Renacimiento pocas obras tuvieron tanta importancia y repercusión como este tratado de Serlio, publicado inicialmente en 1537 y que, ya en 1552, fue traducido al castellano y a otros idiomas”.

Cátedra UB de estudios del Renacimiento

Esta no es la única colaboración entre el Ayuntamiento de Molins de Rei (en este caso, a través del Museo del Renacimiento) y la Universidad de Barcelona. Desde 2023 existe la Cátedra UB de Estudios del Renacimiento de Molins de Rei, con el objetivo de hacer investigación y difusión de este periodo en Cataluña y potenciar el conocimiento histórico de Molins de Rei, entre otros.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Tres heridos de diversa consideración por el incendio en Vilanova i la Geltrú

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a tres personas por la nube tóxica de la empresa incendiada en…

2 horas fa

ACCIDENTE LABORAL | Herido grave un trabajador tras caer por un barranco con un camión

Esta pasada madrugada, un trabajador habría sufrido heridas graves tras precipitarse por un barranco con su camión. Los hechos tuvieron…

2 horas fa

ERC descarta entrar en el gobierno de Collboni por ser una oposición “exigente y constructiva”

El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con el alcalde Jaume Collboni impulsar estructuras de…

2 horas fa

Achacan a los tres ladrones que atracaron con armas de fuego un banco en el Baix Ebre

Los Mossos d'Esquadra han anunciado este sábado que han conseguido localizar a los tres ladrones que atracaron una oficina bancaria…

2 horas fa

El conseller Berni Álvarez visita Tortosa para conocer las posibles mejoras en las instalaciones deportivas

El conseller de Deportes, Berni Álvarez, visitó ayer las instalaciones deportivas municipales, acompañado del alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; el…

3 horas fa

El Gobierno levanta el confinamiento de 150.000 personas por el incendio en Vilanova

El Gobierno acaba de anunciar que levanta las medidas de confinamiento en los municipios Vilanova i la Geltrú, el núcleo…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.