La Ciudad de Barcelona

Varios municipios de Barcelona fomentan proyectos de autoconsumo compartido industrial

Siguiendo la metodología de la Guía para la Creación de Comunidades Energéticas presentada el pasado 28 de junio, el Consejo Comarcal, con la colaboración de los ayuntamientos y entidades empresariales y asociaciones de polígonos, ha impulsado la configuración de grupos motores locales en cada uno de los cuatro municipios.

Las más de cuarenta empresas participantes, con perfiles muy diversos, se identificaron en el marco del proyecto piloto Transición energética en la industria, finalizado en el pasado mes de abril. Entonces, se realizó una labor intensiva de divulgación, prospección, identificación de oportunidades y detección de intereses y necesidades entre el tejido productivo local.

Actualmente, con la colaboración del proyecto Somos Comunidades, en Castellbisbal, y la Oficina para la Transición Energética de la CECOT, en Rubí y Viladecavalls, ya se está elaborando para cada grupo local un plan de viabilidad técnica y económica de proyectos de autoconsumo compartido. Es decir, analizando las curvas de consumo, el potencial de instalación de placas y roles de participación según intereses y capacidad de inversión.

El objetivo final es que este conjunto de empresas con intereses compartidos y complementarios arranquen estos proyectos y sean de referencia para otras iniciativas de la comarca. Asimismo, también se trabaja y acompaña para que, más allá de los proyectos específicos de autoconsumo colectivo, se puedan constituir como comunidades energéticas, es decir, con forma jurídica propia para gestionar el autoconsumo y otras iniciativas relacionadas con la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la Comunidad Vallès PAE, la red de cooperación pública y privada de los polígonos del Vallès Occidental y del Pacto para la Reindustrialización, con la financiación del Servicio de Empleo de Cataluña y la Diputación de Barcelona y con la colaboración de la Oficina de transición energética del Consejo Comarcal del Vallès Occidental.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Los Gigantes del Alfés celebran el 35º aniversario con una exposición en el Tinglado 1

Este viernes, el Tinglado 1 del Muelle de Costa ha acogido el acto de inauguración de la exposición del 35º…

20 mins fa

Semana Medieval de Montblanc: todo lo que debes saber

La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc…

32 mins fa

Encuentran el cadáver de un hombre junto a un campo de fútbol

Esta mañana, alrededor de las diez, se ha localizado el cuerpo sin vida de un hombre alrededor del campo de…

53 mins fa

Gavà apuesta por la vivienda pública: 32.000 m² para construir más de 400 pisos

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, han firmado hoy…

1 hora fa

Balaguer inaugura una nueva edición de Feria Q

Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…

3 horas fa

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.