La Ciudad de Barcelona

Los Mossos cierran el dispositivo Kanpai con 105 detenidos, 60 investigados y 330 denuncias

El macrooperativo liderado por los Mossos contra la multirreincidencia en Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, el aeropuerto, el metro y la red de bus se ha cerrado con 105 detenidos, 60 investigados penalmente y 330 denuncias administrativas, según han informado los Mossos d’Esquadra. El dispositivo se enmarca en el nuevo plan Kanpai de la policía catalana para dar caza a los ladrones multirreincidentes. Un millar de agentes de los Mossos, el CNP, los cuerpos de la Guardia Urbana de estos municipios y la policía portuaria han realizado intervenciones simultáneas durante 24 horas, entre las nueve de la mañana del viernes y las nueve de la mañana del sábado. Se han intervenido 13 patinetes y se ha recuperado una moto robada.

El dispositivo simultáneo arrancó el viernes con actuaciones en una cincuentena de puntos. Una hora antes del inicio del operativo, se celebró un brífing en la comisaría de Sant Andreu de Barcelona donde el intendente Rafa Tello, jefe de Seguridad Ciudadana de la Región Policial Metropolitana de Barcelona, expuso los objetivos a los agentes de los servicios implicados.

Tello indicó que el plan Kanpai pretende “ocupar el espacio público para aumentar la prevención y la reacción en la calle”. Apuntó que los datos objetivos no casan con la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía e insistió en que hay que “revertir” esa sensación. Al mismo tiempo, señaló que la nueva estrategia contra la multirreincidencia quiere hacer “la vida más difícil a los delincuentes” y evitar que sientan que pueden actuar con impunidad.

Según los Mossos, un 80% de las detenciones de multirreincidentes se producen en el momento en que actúan, mientras que el resto tienen lugar tras una investigación policial.

24 horas de controles e intervenciones policiales

Tello recordó que el plan Kanpai – que quiere decir brindis en japonés y se presenta como una evolución del plan Tremall – incluye más agentes de paisano en la calle e incorpora efectivos de las unidades BRIMO y ARRO a las tareas de seguridad ciudadana. Así, por ejemplo, se han podido ver efectivos de estas unidades participando en controles e identificaciones en la estación de metro de La Sagrera.

En este mismo sentido, el plan también intensifica la colaboración entre cuerpos policiales, especialmente con la Policía Nacional, que es el cuerpo que tiene las competencias en materia de extranjería en Cataluña. Los agentes de la policía española estuvieron presentes en muchas de las acciones que se desplegaron por todo el territorio durante la jornada del viernes, como los controles de patinetes que se han realizado en la rambla Prim, en Sant Martí. Allí, dos patrullas de los Mossos y de la Policía Nacional, con el apoyo de agentes de paisano detuvieron e identificado a varias personas que circulaban con este medio de transporte, uno de los más utilizados por los multirreincidentes para escabullirse tras cometer un robo.

Coordinación desde el Cecor

El dispositivo se coordinó desde un Cecor que se instaló en la comisaría de los Mossos de Sant Martí. La subjefe de los Mossos de Ciutat Vella, Patrícia Duran, se encargó de supervisar este centro de control. Aparte de los agentes de la policía catalana, también seguían las tareas de control miembros de la Guardia Urbana y de la Policía Nacional.

“Disponemos de imágenes de todas las pantallas del Ayuntamiento y del transporte público y en caso de detectar una incidencia tenemos una rápida visualización de lo que sucede para poder dar una respuesta rápida y efectiva”, comentaba Duran.

Durante el atardecer se realizaron intervenciones en locales “conflictivos” donde la policía tiene constancia de que hay presencia de ladrones multirreincidentes y también intervenciones en zonas de ocio nocturno.

Desplazamiento de los multirreincidentes

A diferencia del plan Tremall contra la multirreincidencia, que estaba centrado en la ciudad de Barcelona y tenía otras versiones en todo el territorio, el plan Kanpai “va más allá de las fronteras” y no se centra sólo en Barcelona. Según la policía catalana, esta decisión se tomó tras detectar un desplazamiento de los delincuentes multirreincidentes a municipios del entorno de la capital catalana debido al incremento de la presión policial en la ciudad.

Aunque en una primera fase se ha actuado sobre Barcelona, Badalona, L’Hospitalet y también en el aeropuerto y la red de metro, la previsión es que a la larga el modelo pueda exportarse a otros puntos del territorio donde esta tipología delincuencial también está arraigada.

Además, el plan quiere ir más allá de la actuación policial y plantea un abordaje transversal de la problemática de la multirreincidencia que incluye otros sectores como el judicial, el de servicios sociales y el de prisiones.
En 2024, sólo en Barcelona, la policía detuvo a 452 ladrones multirreincidentes que acumulaban un total de 3.600 detenciones por 9.114 hechos.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Un chef de Reus, finalista en uno de los concursos de cocina más destacados del país

La ciudad de Reus vuelve a estar en el mapa gastronómico estatal gracias a Pol Hemaia, chef y alma del…

15 horas fa

Se inaugura La Perla, el nuevo barco turístico de Amposta

Esta mañana, el embarcadero de Amposta ha vuelto a recibir, después de muchos años, un revulsivo para reactivar la navegación…

15 horas fa

Los inquilinos se movilizan masivamente contra el precio de la vivienda

Miles de personas han salido este sábado a las calles de Barcelona para exigir una solución real e inmediata a…

15 horas fa

Terrassa impulsa una nueva línea de trabajo para repensar la masculinidad y avanzar hacia la igualdad real

Terrassa contará con una nueva línea de trabajo que aborda el concepto de masculinidad y fomenta una visión más amplia…

15 horas fa

Corte en las líneas R1 y R4 de Cercanías y evacuaciones, por el camión que ha volcado con materias peligrosas en Molins de Rei

El accidente de este mediodía en el polígono industrial El Pla, en Molins de Rei, continúa generando afectaciones importantes en…

16 horas fa

ALERTA ALIMENTARIA | Encuentran fragmentos de piedra en una popular marca de chocolate vendido en Cataluña

Una nueva alerta alimentaria sacude los lineales de supermercados catalanes. Esta vez, el aviso afecta a una conocida marca de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.