La temporada 2024 de MotoGP, que ha estado marcada por la emoción y la competencia ajustada, culminará de forma excepcional en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en Montmeló. Esta decisión surge como alternativa tras la cancelación forzosa del Gran Premio de la Comunidad Valenciana debido a las devastadoras consecuencias de la DANA, que afectó a la región el pasado 29 de noviembre. Este cambio asegura que el campeonato acabará en la fecha originalmente prevista para el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, del 15 al 17 de noviembre, ofreciendo un desenlace para la máxima categoría del motociclismo mundial.
Tanto los team managers de las diferentes escuderías como Dorna tienen la intención de ayudar a la Comunidad Valenciana. “Siempre será por Valencia. Desde Dorna y MotoGP les ayudaremos en todo lo que se pueda. “, ha confesado Carlos Ezpeleta, director deportivo de MotoGP.
Este cambio ha resonado positivamente en el paddock, dado que Montmeló ha sido el escenario de carreras vibrantes. Cabe recordar que, en el Gran Premio de Cataluña 2024, Aleix Espargaró consiguió la victoria al esprint, mientras que Francesco Bagnaia se impuso en la carrera del domingo. El piloto italiano podría ser campeón del mundo por tercer año, aunque Jorge Martín, el piloto de Madrid, cuenta con una ventaja de 24 puntos. En Cataluña se podrá conocer al nuevo Campeón del Mundo, y la afición tiene muchas ganas.
Con la reubicación del último Gran Premio, el campeonato podrá concluir de la manera más adecuada, con la debida celebración y reconocimiento a los campeones de cada categoría.
La culminación en Montmeló no sólo asegura un cierre competitivo, sino que refuerza la reputación del Circuito de Barcelona-Cataluña como sede de eventos de gran magnitud. Este trazado ha sido testigo de múltiples momentos icónicos a lo largo de la historia de MotoGP y sigue siendo uno de los preferidos tanto por pilotos como por aficionados, gracias a su combinación de curvas técnicas y rectas que desafían las habilidades de los competidores.
Otro aspecto relevante de este cambio es la reubicación del test de MotoGP, que también se celebrará en Montmeló. Este test servirá como una primera oportunidad para observar los numerosos cambios que se producirán en la temporada 2025, entre los que destacan movimientos importantes en los equipos y alineaciones de pilotos.
El seis veces campeón de MotoGP, Marc Márquez, debutará en el equipo oficial de Ducati, un movimiento que ha sido objeto de especulaciones durante meses y que finalmente se hará realidad. Jorge Martín y Marco Bezzecchi, por su parte, se unirán al equipo Aprilia, mientras que Enea Bastianini y Maverick Viñales probarán suerte con KTM, mostrando un interés renovado de la marca por luchar al más alto nivel. Además, el equipo satélite Prima Pramac cambiará de proveedor, pasando a ser el nuevo socio de Yamaha.
Este test será crucial para los equipos y pilotos, proporcionando una plataforma para adaptar estrategias y evaluar la competitividad de las nuevas combinaciones de máquinas y corredores. La temporada 2025 promete ser una de las más interesantes y dinámicas de los últimos años, con muchas miradas puestas en cómo se adaptarán los pilotos a sus nuevos entornos.
Ropa Extendida pone punto final a más de una década de música y ha anunciado que este año harán su…
El Espai Jove La Nau conmemora su 6º aniversario con una programación especial los días 7 y 8 de febrero.…
Granollers celebrará el Carnaval 2025 del 23 de febrero al 5 de marzo con una programación variada que seguirá la…
Las Naciones Unidas han activado por primera vez el protocolo de Seguridad Planetaria ante el posible impacto de un asteroide…
Vilafant está comprometido con el medio ambiente y con la voluntad también de conseguir un ahorro energético ha iniciado los…
La Diputación de Tarragona ha aprobado el proyecto de acondicionamiento de un tramo urbano de la carretera TV-7042 entre Montblanc…
Esta web utiliza cookies.