Ajuntament de Mollet del Vallès. Imatge pròpia.
La Agencia de Residuos de Cataluña (ACR) ha presentado seis proyectos catalanes a la XVI edición del Premio Europeo de la Prevención de Residuos, que se dará a conocer en el mes de junio próximo. Entre estos proyectos, dentro de la categoría “Administraciones”, la Agencia ha escogido el proyecto colaborativo de economía circular del Ayuntamiento de Mollet del Vallès Naranjas Urbanas de Santa Rosa.
La selección se ha hecho teniendo en cuenta la relación de la actividad con los ejes de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), celebrada en noviembre pasado, la originalidad de la propuesta, su carácter innovador, la adaptabilidad a otros contextos regionales o locales, la movilización del público objetivo y la duración.
Dos de las candidaturas que ha presentado la ARC están centradas en laluna contra el desperdicio alimentario, temática en la que se ha focalizado el EWWR de 2024.
Una de ellas es el proyecto Naranjas Urbanas de Santa Rosa, una iniciativa que el Ayuntamiento de Mollet del Vallès puso en marcha en el año 2021.
Desde entonces, cada año, la brigada del Ayuntamiento, con personas voluntarias del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de la Fundación Sanitaria de Mollet, del Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados (escuela Can Vila y Centro Ocupacional del Bosque), del Club Social La Llum, de diversos centros educativos como la escuela Sant Gervasi, el INS Gallecs, Aiguaviva y Vicenç Plantada, cuidan las naranjas de los naranjos de las calles Santa Rosa y Ferrocarril.
En el obrador del Consorcio de Gallegos, la Asociación Agroecológica de Gallegos, las transforma en mermelada, para llevarla al banco de alimentos de la ciudad (Cruz Roja y Cáritas) que la reparten entre sus usuarios.
El veredicto del jurado del premio, que está formado por especialistas europeos independientes en materia de prevención de residuos, se hará público en el mes de junio.
Se trata de una iniciativa que en Cataluña se celebra desde el año 2008, bajo la coordinación de la Agencia de Residuos de Cataluña, y que ha recibido el apoyo de la Comisión Europea a través de dos proyectos LIFE El objetivo es promover la implantación de acciones de sensibilización para la prevención de los residuos y la gestión sostenible de los recursos a lo largo de una semana del año.
Las acciones implantadas durante el EWWR se rigen por las “3 R”: reducir los residuos, reutilizar los productos, reciclar los materiales.
El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con el alcalde Jaume Collboni impulsar estructuras de…
Los Mossos d'Esquadra han anunciado este sábado que han conseguido localizar a los tres ladrones que atracaron una oficina bancaria…
El conseller de Deportes, Berni Álvarez, visitó ayer las instalaciones deportivas municipales, acompañado del alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; el…
El Gobierno acaba de anunciar que levanta las medidas de confinamiento en los municipios Vilanova i la Geltrú, el núcleo…
Las poblaciones próximas a Vilanova i la Geltrú están viviendo una jornada caótica por el incendio en una nave que…
La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, pide respetar el confinamiento de la población de Vilanova i la Geltrú, el…
Esta web utiliza cookies.