La planificación de reasfaltados 2024-2027 contempla destinar 2,5 millones de euros en el asfaltado de avenidas y calles. Se prevé actuar a más de 60.000 m2, en todos los barrios de Mollet y, en especial, en las vías principales de ciudad. También está previsto destinar entre 50.000 y 100.000 € anuales más a actuaciones puntuales en tramos donde el asfalto esté en mal estado de manera localizada.
La previsión de esta planificación de reasfaltados 2024-2027 tiene en cuenta los diferentes tipos de vías de Mollet del Vallès: las principales de la ciudad y de cada barrio y las vías secundarias en peor estado, así como una previsión de actuaciones en cada barrio. De cara a establecer cuáles debían priorizarse se ha analizado y estudiado el estado de las vías y el volumen de tráfico registrado en cada caso.
Con esta planificación, el Ayuntamiento incrementa los esfuerzos para mantener un espacio público cuidado y de calidad., el concejal de Servicios Urbanos, Raúl Broto Cervera ha afirmado que “el espacio público tiene una importancia primordial en nuestra ciudad y por este motivo uno de los objetivos prioritarios de este mandato del gobierno de la ciudad es la mejora en todos los ámbitos del espacio público: asfaltado, aceras, alumbrado público, parques y jardines, parques infantiles, entre otros.”
Hasta 2027 se prevé asfaltar más de 60.000 m2. Este año ya se ha actuado en la avenida Teixidores, en la calle Onze de setembre y la previsión de actuar en otras calles como: Can Flequer, Joan Maragall, Diputació, Quarter Nord o los trabajos de arreglo del Camí de Gallecs.
En el año 2025 la previsión es reasfaltar las calles Berenguer III, Alsina, Sant Llorenç, Vicenç Plantada, Francesc Ribagorçana y Palau Solità i Plegamans y un tramo de la calle Ferrocarril.
En el año 2026 las calles Aureli Maria Escarré, Zaragoza, Enric Morera, Can Magre y último tramo de la calle Sant Roc, la calle Pau Vila y la avenida del Parc.
En el año 2027 las calles Juan Ramón Jiménez, Álvarez de Castro, un tramo de Burgos (entre Av. Badalona y Berenguer III) y Jaume I.
La planificación se podrá ver modificada por circunstancias sobrevenidas.
Además, cada año se reservará una parte de los recursos, entre 50.000 y 100.000 €, destinados a actuaciones puntuales en tramos donde el asfalto esté en mal estado de manera localizada.
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
Esta web utiliza cookies.