La alumna, Martina Ruiz, de la Escuela Virgen de la Salud, ha sido galardonada con el premio Ciutat de Sabadell de la vigésimo tercera edición del Certamen Montserrat Miró de Recerca, que distingue los mejores trabajos de investigación de estudiantes de bachillerato. Estos premios se convocan de manera conjunta la Fundación Bosch i Cardellach, el Ayuntamiento de Sabadell y el Servicio de Recursos Pedagógicos Sabadell – Sant Quirze del Vallès. El objetivo es el de reconocer el esfuerzo del alumnado y el profesorado en la elaboración de trabajos de investigación y en su proyección pública.
La Martina Ruiz ha realizado el trabajo
Indoor Sound: La organización y creación de un festival de música solidario.
Se trata de un trabajo que propone el desarrollo de un pequeño festival de música benéfico en Sabadell. Incluso durante el proceso de elaboración del trabajo, la alumna hizo realidad el desarrollo de este certamen. En su trabajo hace un primer análisis teórico sobre la historia de los festivales de música, sus objetivos y una revisión de todas las cuestiones necesarias para poder proyectar uno. En la parte práctica despliega todos los conocimientos adquiridos en la parte teórica y produce la celebración de un pequeño festival de música emergente en la ciudad.
El jurado ha otorgado el premio a este trabajo por el rigor, la innovación y la iniciativa mostrada por la autora. Asimismo ha destacado la reflexión sobre la potencialidad del ocio como motor de cambio social, vinculando el festival a una temática social.
El certamen está abierto a la participación del alumnado de 2º curso de bachillerato que previamente ha sido seleccionado por los centros de secundaria de Sabadell y Sant Quirze del Vallès. Además de los tres premios habituales, se concede el Premio Ciutat de Sabadell con el fin de potenciar los trabajos de ámbito local.
En la edición correspondiente al curso 2023-24 se han presentado un total de 36 trabajos de investigación de 14 centros diferentes, 4 de ámbito artístico, 18 de ámbito científico-tecnológico, 8 del ámbito social y humanístico y 6 del ámbito salud psicológico. En cuanto al Premio Ciudad de Sabadell de ámbito local y dotado con un premio de 700€, se han presentado 6 trabajos.
El resto de premiados han sido:
∙ Accésit Els Best-Sellers de la literatura juvenil. Entre las redes, la cubierta y la temática, de Joana Mariona Horne y Ariadna Rodriguez de
el Instituto Pau Vila i
El Cost dels Plats Buits,
realizado por Laia Saus de
la Escuela Pía.
∙ Tercer premio a
Estudios con la luz visible de las estrellas,
de Núria Alberola, del Colegio Sagrada Familia.
∙ Segundo premio para el estudiante del Instituto Miquel Crusafont i Pairó, Ivette Jimenez, autora del trabajo
Fabricación aditiva: el Braille desafía límites,
la tecnología posibilita la inclusión.
∙ Primer premio para la Nora Saavedra, del Instituto Ferran Casablancas, por su trabajo
El arte de proyectar una exposición.
Montserrat Miró i Marimón (1919-1999) fue una docente formada en la Universidad de Barcelona que destacó en el campo de la filología clásica y que desarrolló su labor pedagógica en varias escuelas de Sabadell, como la Escuela Industrial, la Escola Pia o la Escuela Sant Nicolau.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Sabadell y de Barberà…
La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…
Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…
Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…
Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…
Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…
Esta web utiliza cookies.