La Ciudad de Barcelona

La oposición insta a Collboni a una mejor gestión de los grandes acontecimientos

El pleno de este viernes en el Ayuntamiento de BCN ha votado a favor de la proposición de TriasxBcn, que exige la máxima transparencia e información sobre las negociaciones, costes y beneficios de los grandes acontecimientos que se puedan hacer en BCN. El texto ha recibido el apoyo de BComú y de Esquerra Republicana, la abstención del PSC y los votos en contra del PP y VOX. El texto habla sobre el hecho de minimizar las afectaciones a la vida normal de los ciudadanos, así como una buena comunicación con todas las entidades y asociaciones vecinales que puedan ser afectadas por los acontecimientos. Durante su intervención, Xavier Trias se ha mostrado a favor de que BCN acoja este tipo de celebraciones. De hecho, no ha criticado el hecho de que se haya llevado a cabo el polémico desfile de Louis Vuitton en el Parque Güell o la exhibición de la F1 en el Paseo de Gracia. No obstante, el líder de Junts en el Ayuntamiento ha dicho que el problema radica en ‘cómo se están haciendo las cosas’. “Tiene que haber consenso”, ha exigido Trias. Además, también ha criticado cómo se produjo la primera etapa de la Vuelta ciclista a España el verano pasado.

Por parte de los comunes han mostrado su desacuerdo con este tipo de eventos; pese a no estar de acuerdo con que Junts sí apoye, se han sumado al texto y han criticado a Collboni tachándolo de ser un ‘promotor turístico, donde los barceloneses son solo un decorado’. “Existe una opinión clara en la ciudad con la masificación turística. Es un problema y hay que asumirlo”, ha reivindicado Janet Sanz, concejala de la formación. Además, desde los comunes también han puesto de manifiesto el trabajo que se llevó al anterior mandato con el fin de ‘poner orden al desorden turístico’. Sanz ha instado a Collboni a ‘dejar de lado las cortinas de humo’ (refiriéndose al anuncio que hizo hace una semana sobre el fin de los pisos de alquiler en el año 2028).

Cuestión de discreción

Una vez finalizadas las intervenciones de los comunes, Junts y ERC, ha sido el turno del teniente de alcaldía y concejal de Economía y Hacienda, Jordi Valls (PSC). El socialista se ha defendido de los reproches de los otros grupos argumentando que ‘muchas de las negociaciones de estos grandes acontecimientos deben hacerse con discreción’. Valls también ha reivindicado que la F1 se hizo en Barcelona por el gran vínculo que tiene la ciudad con el mundo del motor y que también beneficia al resto de Cataluña.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Tres muertos, uno de ellos catalán, en una salida de vía en Aragón

Un catalán de 32 años ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico en…

1 hora fa

Le Pen celebra la victoria con el 34,2% de los votos, pero pide llegar a la mayoría absoluta

La formación de extrema derecha Reagrupamiento Nacional ha ganado la primera vuelta de las elecciones…

1 hora fa

Un terrible accidente deja tres muertos y tres heridos críticos

Tres muertos y un herido crítico en un choque en la C-37 en Castellfollit del…

2 horas fa

La Fiesta Mayor de Terrassa brilla con los primeros castillos de Solivella y Capgrossos de Mataró

Els Guingata, Els Capgrossos de Mataró y Els Castellers de Terrassa han resuelto con nota…

2 horas fa

Éxito de la 2ª edición del Motand de Andorra con más de 300 participantes

La segunda edición del Motand ha tenido una amplia afluencia de visitantes a lo largo…

2 horas fa

Hallan el cadáver de Juan, desaparecido hace dos días en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han informado a través de las redes sociales de que han encontrado…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.