La Ciudad de Barcelona

López y Tarafa (Comunes): “Tenemos que reconectar con la ciudadanía y construir un país cohesionado”

La nueva coordinadora de los Comunes, Candela López, ha reivindicado a los Comunes como “un espacio seguro que hace de dique de contención contra la derecha más reaccionaria”. En el acto de clausura de la IV Asamblea de Catalunya en Comú, López ha señalado la necesidad de que los Comunes sean “protagonistas de una nueva etapa en Cataluña”. “Una etapa de construcción de un país más cohesionado y justo que lidere las inversiones en vivienda pública, que tenga los mejores servicios públicos, que acabe con los privilegios de los poderosos, con el machismo y que impulse las políticas ecologistas más avanzadas”, ha remarcado.

La recuperación del poder municipal es otro de los objetivos que se han marcado los Comunes en esta IV Asamblea, que ha aprobado la nueva ponencia política y organizativa, el informe de gestión y la modificación estatutaria. “En 2027 tenemos que salir a por todas“, ha aseverado López. “Tenemos dos años y medio para trabajar con toda la fuerza; de aquí a las próximas elecciones municipales, los Comunes tenemos que reconectar con las clases populares y lo tenemos que hacer estando presentes en los movimientos sociales, en las entidades y en la calle”.

En la misma línea, la también nueva coordinadora de los Comunes, Gemma Tarafa, ha reivindicado la esperanza ante la desafección y el agotamiento. “Tenemos que volver a conectar con el sentido común, con el día a día de la gente; y no podremos hacerlo sin esperanza, sin alegría, siendo a la vez muy empáticos y conscientes con el momento que vivimos”.

La también diputada delegada de Salud Pública de la Diputación de Barcelona ha reivindicado a los Comunes como un espacio político que “no se doblega ante las élites y pone siempre el bien común por delante de todo”: “No somos la muleta de nadie, somos la izquierda útil y transformadora”, ha remarcado Tarafa, quien ha señalado también la necesidad de “tejer más puentes y alianzas, de cuidar y mantener a los que ya tenemos y de poner por delante lo que nos une más que lo que nos separa”.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado este domingo que la tragedia de la DANA en Valencia ha demostrado que España “es un país progresista, solidario y que en las peores circunstancias sale siempre adelante de la mano de nuestro mejor tesoro que es lo público”. En este sentido, ha remarcado que “toda política hecha hoy debe ser política climática”. “Tenemos que parar la ampliación del aeropuerto y el Hard Rock y tenemos que hacer políticas climáticas ambiciosas”, ha insistido.

Ante un auditorio que también ha contado con la representación de partidos como Sumar, IU, Bildu PSC y ERC, Urtasun ha puesto énfasis en que los Comunes y también Sumar, tienen la responsabilidad, ha dicho, de “gobernar bien, transformando y sin equivocarnos de bando; asumiendo que tendremos contradicciones, pero que todo habrá valido la pena si con nuestra fuerza somos capaces de dar respuesta a la gente ante las urgencias de que cada día son más imperantes“.

Por último, la presidenta de los Comunes, Jéssica Albiach, ha recordado que la vivienda “es un derecho que nunca debería estar en juego” y que, por tanto, debe construirse “una Cataluña donde todo el mundo pueda sentirse seguro en su casa, sin miedo a especulaciones ni abusos”. En este sentido, Albiach ha enviado un mensaje claro al presidente de la Generalitat, Salvador Illa: “Los próximos presupuestos de Cataluña sólo saldrán adelante si realmente marcan un cambio de época en políticas de vivienda”.

En el acto de clausura de una Asamblea de dos jornadas que ha congregado a cerca de mil personas cada día, Albiach ha señalado que la tarea más titánica que tienen los Comunes actualmente es “reconocer y reparar las heridas de la injusticia social, la crisis climática, las desigualdades de género y la LGTB-fobia“. El objetivo, ha dicho, es “proponer un nuevo rumbo común”: “Estamos aquí para construir una Cataluña donde todo el mundo tenga un lugar, un país para los 8 millones de catalanes y catalanas que se tiene que construir diferente”.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Valls intensifica las tareas contra las plagas antes del verano

El Ayuntamiento de Valls mantiene activos durante todo el año los tratamientos preventivos de desratización, desinsectación y desinfección del alcantarillado…

17 mins fa

El incendio de un solar en la Part Alta de Tarragona deja un herido por quemaduras

Ayer por la noche, alrededor de las 22:11 horas, un incendio arrasó la caseta de un solar situado en el…

29 mins fa

Mollet acoge la 7ª edición del Festival Internacional el Arlequín con espectáculos para todos los públicos

Nueve compañías y artistas nacionales e internacionales, desde producciones pequeñas, a otras de formato más grande y arriesgadas, algunas de…

43 mins fa

La Noche de los Museos de Reus reúne a más de un millar de personas

Con una programación conjunta ideada por los Museos de Reus y por la Agencia Reus Promoción, el pasado sábado 18…

46 mins fa

El cuerpo encontrado en las vías del tren pertenece al hombre desaparecido hace 10 días en el Bages

Los Mossos d'Esquadra han confirmado este lunes la muerte de Manel Hornero Raya, el joven vecino de Sant Vicenç de…

57 mins fa

El equipo senior de waterpolo del Club Natació Manresa celebra el ascenso a Segunda División en el Ayuntamiento

El Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Manresa ha sido hoy el escenario de una emotiva recepción en honor al…

57 mins fa

Esta web utiliza cookies.