Tras la aprobación por el último Congreso del PSC de la fusión de las federaciones del PSC Vallès Occidental Sud y PSC Vallès Oest en la federación del PSC de El Vallès Occidental, la comarca vallesana tiene un peso muy importante en la confección de las listas para las elecciones catalanas del 12 de mayo.
En este sentido los socialistas vallesanos están presentes con once nombres, 5 hombres y 6 mujeres, en la lista para la circunscripción de Barcelona, 4 de los cuales están situados punteros de la misma.
Son, por este orden, el primer secretario del PSC de Sabadell, primer teniente de alcaldesa y actual diputado y responsable de política laboral, Pol Gibert, quien pasa de ocupar el número 9 a ser el número 7 de la lista, y primero de los candidatos vallesanos.
A continuación, en el número 10 estará la actual cabeza de lista en Terrassa, concejala del ayuntamiento y diputada, Eva Candela, que también sube 8 puestos en la lista, cerrando estos primeros 10 nombres socialistas.
Al número 14 se incorpora la actual alcaldesa de Bahía, Eva Menor, también diputada provincial y responsable del Área de desarrollo económico y turismo de la Diputación. En el número 23 volverá a figurar el teniente de alcalde de Cerdanyola y diputado en el parlamento, David González.
En cuanto al resto de la candidatura, en el número 39 estará el primer teniente de alcaldesa de Rubí, Moisés Rodríguez, en el número 42 la exregidora de Barberá Mónica Maya, en el número 53 Jesús Arasanz, candidato a Vacarisses, en el 56 la teniente de alcalde de Castellar del Vallès Yolanda Rivera, en el 66 la teniente de alcalde de Polinyà Mari Carmen Berenguer, en el 76 la concejala de Castellbisbal Clàudia Cano y finalmente, será suplente 4, el militante de Santa Perpètua Àlex Mayer.
Con estos nombres la nueva federación unificada tendrá una muy notable representación, tanto en la lista, como en el futuro grupo parlamentario que debe surgir de las próximas elecciones. Unas elecciones donde los socialistas vallesanos enfocarán su campaña a reforzar la candidatura de Salvador Illa como futuro presidente de la Generalitat.
Ante candidaturas que están estancadas en el pasado y que no dejan avanzar el país, los socialistas, catalanes y vallesanos, apuestan por el trabajo bien hecho, por el futuro, por la cohesión, por la convivencia, por el diálogo y por la gestión diaria de los problemas de los catalanes y catalanas.
Por una comarca como El Vallès Occidental, el PSC es la garantía para la protección del tejido productivo, la industria y los puestos de trabajo, así como la apuesta por la movilidad sostenible, la transición ecológica y la sanidad, como lo demuestra el pacto de presupuestos donde conseguimos la inclusión del Hospital Ernest Lluch y el estudio del Hospital de Rubí.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.