La Junta de Gobierno Local de L’Hospitalet de Llobregat ha aprobado hoy la cesión al Área Metropolitana de Barcelona (AMB) de tres fincas de titularidad municipal, con la finalidad de promover y construir un máximo de 122 viviendas protegidas en régimen de alquiler.
Una de las fincas que el Ayuntamiento de L’Hospitalet cede al AMB para la construcción de vivienda de alquiler accesible está situada en la avenida Carrilet, 341-354, y la avenida Mare de Déu de Bellvitge, 347-351, en el barrio del Centro. La superficie de la finca es de 1.355 m² y tiene un techo edificable de 6.334,65 m². Se construirán un máximo de 74 viviendas.
Las otras dos fincas están situadas en la calle del Canigó, en Sant Josep. La primera, en el número 1, con una superficie de 555,67 m² y un techo edificable de 2.242,50 m², donde se construirán un máximo de 24 viviendas; y la segunda, en el número 5, con una superficie de 594,96 m² y un techo edificable de 2.242,50 m², donde también se construirán un máximo de 24 viviendas. En total, con las tres fincas podrán construirse 122 pisos de alquiler accesible.
Esta cesión se realiza en el marco del convenio regulador de la cesión de tres solares edificables de titularidad municipal a favor del AMB para la promoción y la construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler, aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 23 de octubre.
El Ayuntamiento se compromete a dar publicidad a los procesos de adjudicación de las viviendas. Las solicitudes de las personas interesadas deben hacerse en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y en la Oficina Municipal de la Vivienda.
La construcción de estas viviendas se suma al convenio firmado en julio de 2023 por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y la Generalitat para la construcción de viviendas de alquiler asequible en la ciudad. Las tres primeras promociones, con 150 viviendas, el INCASOL las construirá en solares cedidos por el Ayuntamiento en la calle de la Muntanya y en la avenida de Pau Casals. Todas las viviendas serán de alquiler asequible y forman parte del programa que está impulsando el Gobierno para ampliar el parque de viviendas de alquiler social.
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
Esta web utiliza cookies.