La primera reunión entre ‘Dignidad en las Vías’ y RENFE podría empezar a dar sus frutos durante las próximas semanas. En el encuentro, que se llevó a cabo hace aproximadamente un mes, la plataforma planteó sobre la mesa un listado de quejas y posibles mejoras para sufragar las afectaciones ferroviarias que sufren los ciudadanos día tras día. Según ha informado exclusivamente a este medio la portavoz de la plataforma, Anna Gómez, desde Cercanías les han informado de que ‘se está trabajando para empezar a hacer mejoras de la R15’. Todavía no se han concretado las medidas que se llevarán a cabo ni tampoco el calendario previsto, pero este podría ser uno de los primeros efectos alcanzados por la movilización ciudadana. La R15 es una de las cuatro líneas que ofrecen servicio de media distancia entre la zona sur de Cataluña. Concretamente, esta enlaza Barcelona y Riba-Roja d’Ebre, pasando también por Reus.
La noticia llega unos días después de la concentración que ‘Dignidad en las Vías’ llevó a cabo el pasado sábado frente a la Estación de Sants. La portavoz valora positivamente el recibimiento que tuvo el encuentro, ya que desde la plataforma se arrastraron más de 100 usuarios de Cercanías procedentes de Tarragona. Tal y como explica Anna Gómez, desde el grupo de afectados han visto con buenos ojos la noticia sobre los cambios de la R15, ya que esto evidencia que ‘se están basando en la lista de peticiones les comunicaron a la primera reunión’. Entre ellas, figuraban demandas como disponer de más frecuencia de trenes en las horas punta, convoyes más largos y modificar ciertos recorridos, ya que determinados trenes funcionan como Regionales, deteniéndose en muchas más estaciones y alargando el trayecto de Tarragona y Barcelona a más de dos horas.
Desde ‘Dignidad a las Vías’ mantienen los ánimos para seguir reivindicando el ‘maltrato’ que los usuarios reciben por parte de RENFE. Su portavoz manifiesta que, más allá del tiempo que se pierde en los trenes, lo más importante es el ‘desgaste’ psicológico. “Lo primero que hago cuando me llevo es mirar el grupo de WhatsApp para saber si hay alguna incidencia”, explica Anna. Desde la plataforma quieren ir más allá y sumar fuerzas con otras entidades y sectores, con el fin de unificar las demandas y ejercer más presión a la hora de conseguir mejoras al servicio de Cercanías. De hecho, este sábado se celebra en Tarragona una nueva concentración. Esta vez, convocada por la plataforma ‘Mercaderías por el Interior’.
Aunque la plataforma no se ha posicionado políticamente, el apoyo que puedan recibir por parte de los Ayuntamientos de los municipios de las zonas afectadas lo recibirán con los brazos abiertos. Según Anna Gómez, la intención es ‘establecer contacto con este tipo de instituciones para conseguir mociones a su favor en todo el territorio’. A pesar de no ser una plataforma politizada, su portavoz admite que se han reunido con todas las formaciones políticas para transmitir cuáles son sus prioridades sobre el tema. Concretamente, a la concentración del sábado pasado asistieron representantes de los Comunes, ERC y la CUP.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.