‘En verano, la cultura vive’ es el nuevo programa del Ayuntamiento de Ripollet, con el objetivo de ofrecer una programación cultural en verano dirigida a la ciudadanía en general, así como actividades para los centros de verano, en particular. Tal y como ha explicado hoy en rueda de prensa el concejal de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Roger Bayó, “esta iniciativa tiene una doble vertiente, por un lado fomentar la cultura, la creatividad y el patrimonio, y por otro, que los equipamientos culturales actúen como refugios climáticos durante los meses de calor”.
La principal novedad es que el CIP Molí d’en Rata y el Centro Cultural tendrán una oferta de actividades dirigida a los centros de verano del municipio, como ya lo venía haciendo la Biblioteca Municipal. De esta manera, todos los centros que lo quieran podrán contar con actividades durante todos los días de la semana, como talleres que fomentan la lectura, juegos de mesa para todas las edades o visitas al Molí d’en Rata. También se ofrece “una nueva línea que hemos querido abrir de promoción a la cultura popular, donde podremos disfrutar de talleres transversales de cultura popular que serán el embrión de una futura línea de trabajo”, ha explicado Bayó. Desde el Departamento de Cultura y Patrimonio ya se ha hecho llegar el programa de actividades a todos los centros, para que las puedan incluir en su programación.
En cuanto a la oferta general, con una treintena de propuestas, cuenta con Horas del Cuento los viernes en el Espacio M. Aurèlia Capmany, de la mano de la Biblioteca Municipal; bibliolabs creativos donde se aprenderá a elaborar fundas de libros, estampar ropa y hacer encuadernaciones, entre otros. Además, durante el mes de junio, la Biblioteca y la concejalía de Juventud organizarán el Ikigai Japan Week, que este año cuenta con más de una decena de actividades vinculadas a la cultura japonesa. El CIP Molí d’en Rata seguirá con su programa El Museo Enchufa las Fiestas para aprender a hacer la coca de Sant Joan, y los sábados por la tarde abrirá sus puertas para que las familias y los jóvenes puedan jugar a juegos de mesa con sesiones dinamizadas por el grupo Va de Jocs. Finalmente, el Centro Cultural ofrecerá un taller de acuarela para hacer álbumes de viajes y un taller de iniciación teatral donde enseñarán técnicas para hablar en público. Finalmente, el próximo 12 de julio, se hará la emisión en directo, desde el Teatro Auditorio del Mercado Viejo, del podcast Pop y Muerte, con el ripolletense Benja Villegas y Kiko Amat. Las entradas son gratuitas y se podrán reservar en la web del Teatro Auditorio.
El concejal de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística ha añadido que desde el Departamento también se apoya a las entidades que han querido organizar sus actividades de verano y que así lo han solicitado, ofreciendo todos los medios disponibles. “Pensamos que es importante que en Ripollet haya cuando más oferta mejor y apoyaremos todas las propuestas de nuestro tejido asociativo local, como siempre hacemos”, ha añadido Bayó.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.