La Ciudad de Barcelona

José Sacristán, Mercè Arànega y Pere Arquillué, presentes en la nueva temporada de Atrium Viladecans

La programación de otoño de Atrium Viladecans ofrecerá, entre los imprescindibles, al actor José Sacristán, que vuelve a la ciudad el próximo 12 de octubre con “La colección”, obra sobre el matrimonio, el paso del tiempo y la misteriosa relación entre las personas y los objetos.

También la actriz Mercè Arànega tendrá su momento en Atrium el 26 de octubre con “Amnesia”, de Sala Trono y el Teatre Nacional de Catalunya, una comedia del dramaturgo argentino Nelson Valente sobre las dificultades de entenderse entre los miembros de una familia al enfrentarse a que la madre, puntal de la familia, necesitará ayuda a partir de ahora porque ya no podrá vivir sola.

Más espectáculos que no se pueden dejar perder son “El adversario”, con Pere Arquillué, el 2 de noviembre; “Playoff”, con Marta Buchaca y La Joven, el 15 de noviembre; “Cadires”, con Mont Plans –que cambia de registro y hace un papel más “profundo”– y Oriol Genís, el 22 de noviembre, y “Maleït mirall”, de la Asociación Maldito Espejo, bajo la autoría y la dramaturgia de Adrián de la Llave y Sílvia Espín, el 29 de noviembre.

La nueva temporada de otoño comenzará, sin embargo, este viernes, 20 de septiembre, con el espectáculo del ciclo de Creación Local “Tribute to rats”, de Las Espectadoras, en el que dos abuelas desahuciadas viven dentro de dos cubos de basura y un día deciden celebrar su último aniversario en un restaurante de comida rápida.
La certeza de morir plana por toda la obra.
El sábado 21 y domingo 22 será el turno de mayor creación local, con “Son de lunas”, de la Compañía Flamenca Sueños, y la música de Sergi Abaijón Quartet en concierto, respectivamente.

También se podrán disfrutar en el gran teatro de la ciudad grandes conciertos como los de Antona Font o ABBA The New Experience, el nuevo espectáculo dedicado al público de Quim Masferrer, la gran noche de ópera con La Bohème y los diferentes espectáculos para bebés y público familiar de la Sala Pequeña, entre otros.

Tendencia a la recuperación de espectadores

El equipamiento cultural referente a la comarca finalizó la temporada 2023-2024 con una ligera subida de venta de entradas sobre los anteriores –21.856 respecto a las 21.774 de la temporada pasada–, confirmando así la tendencia de recuperación tras el parón a causa de la pandemia.

En este periodo anterior del teatro se han podido contar catorce espectáculos con las entradas agotadas: en la Sala Pequeña, “Las alegres casadas de Windsor”, “I-Human”, “Adiós Marta” (los tres creadores locales), “Bestias” (Marta Marco), “Kaporito” (sesión familiar del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente Suncine), “Texturas” y Concierto para bebés (espectáculos familiares del Festival El Más Pequeño) y el concierto homenaje a AC/DC.

En el Auditorio, espectáculos con todas las localidades vendidas han sido “Contracciones” (Candela Peña y Pilar Castro), “Els Miserables” (Agrupación Cultural Mossèn Bofarull Verdaguer, entidad local que ha sido pregonera de la Fiesta Mayor de este año), “Poncia” (Lolita), Faemino & Cansado, “El lago de los cisnes” y “Turandot”, con los Amigos de la Ópera de Sabadell.

Continuando con datos de la temporada anterior, Atrium ha formado parte de la gira de preestreno de “Jauría”, sobre el caso de La Manada, y Barnasants y el teatro local cerraron la programación con el cantautor Ismael Serrano.
En total, ciudadanos y ciudadanas de Viladecans y visitantes han podido disfrutar de quince funciones familiares y han comprado 3.653 entradas.

En comparación, en la temporada 2022-2023, eran doce las funciones para las familias y se vendieron 2.332 entradas.
Según responsables de Atrium, la última temporada 2023-2024 queda marcada favorablemente con las dos funciones del espectáculo del grupo El Pot Petit que contaron con más de 700 personas por función y muestran la diferencia respecto a la temporada anterior.

Tags: Viladecans
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

3 horas fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

6 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

6 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

6 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

6 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.