La Ciudad de Barcelona

La Jornadas de Bienestar Emocional de Paredes arrancan con una buena acogida

Parets del Vallès acogió la primera Jornada de Bienestar Emocional en la Masía de Can Jornet el 1 de marzo con un gran éxito de participación. Todas las personas participantes pudieron disfrutar, en un espacio idílico, de una jornada piloto con una serie de actividades para dar a conocer el equipo motor de este proyecto y una cata de las actividades que se podrán ofrecer el resto del año 2024.

La concejala de Bienestar Emocional, Paola Gratacós, destacó que “estamos muy contentos e ilusionados por poner en marcha este proyecto vivo abierto a toda la ciudadanía. Poco a poco, tanto los ‘Tardeos’ de Bienestar como las jornadas piloto, ya son una realidad en Paredes. También quiero animar para que nos ayude a la elección de la imagen de la nueva concejalía desde las urnas o página web del Ayuntamiento”.

Además, como todas las actividades de esta nueva concejalía, se repartió una encuesta de satisfacción para saber si ha gustado, con el objetivo de tener indicadores. Los resultados de la misma dan un volumen de 125 personas a las que “les gustó mucho la actividad”, 136 que les “gustó mucho la/el profesional que la impartió”, 47 personas les “agregó bastante la actividad”, 38 personas que les “agregó bastante la/el profesional” y solo 1 persona “no le gustó nada la actividad”.

La segunda edición de la iniciativa se llevará a cabo el 23 de marzo en la Sala Basart Cooperativa del municipio. Las jornadas se celebraron en horario de mañana y de tarde, incluyen actividades y charlas de diferentes temáticas vinculadas con la concejalía de Bienestar Emocional y con una duración de tres cuartos de hora cada una.

En cuanto a la sesión que se llevará a cabo en la Sala Basart Cooperativa el próximo 23 de marzo, las inscripciones se pueden hacer hasta el 15 de marzo a través de la web del Ayuntamiento o bien rellenando los boletos que se encuentran en los equipamientos municipales.

Las charlas serán las mismas que en la primera jornada, entre las que habrá: la inteligencia emocional, de 10 a 10.45 h; la gestión de la ira, los enfurecimientos y la frustración de nuestros hijos e hijas, de 10.45 a 11.30 h; la meditación postural, de 11.30 a 12.15 h; el ejercicio de la memoria con música, de 12.15 a 13 h; el ejercicio físico como fármaco, de 13 a 13.45 h; risoterapia, de 15.30 a 16.15 h; la alimentación antiinflamatoria, de 16.15 a 17 h; el acompañamiento emocional de nuestros hijos e hijas, de 17.30 a 18.15 h; círculo de percusión, de 18.15 a 19 h; y, finalmente, ‘danzaterapia: liberación emocional’, de 19 a 19.45 h.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Sabadell vuelve a abrir las fuentes ornamentales

Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…

4 horas fa

El Nàstic inicia una campaña de descuentos para llenar el Nou Estadi en el último partido de liga

El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…

5 horas fa

2 detenidos y más de 50 identificados en Lleida en el dispositivo contra la multirreincidencia

Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…

5 horas fa

Badalona invierte 4 MEUR para reformar el campo de fútbol de Pomar

El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…

5 horas fa

Aumentan los detenidos en el dispositivo contra la reincidencia en El Camp de Tarragona

El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…

5 horas fa

Altafulla escucha ofertas para ejecutar los proyectos de la Plaza de los Vientos y la Oficina de Turismo

El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.