El juzgado de lo social número 4 de Barcelona ha reconocido la situación de incapacidad permanente en grado total causada por la exposición al amianto al primer trabajador vivo del metro de Barcelona. Así se desprende de la sentencia que el Colectivo Ronda ha presentado en una rueda de prensa en la que ha participado el afectado, Rafael Rubio.
El juez ha considerado acreditada la existencia de una enfermedad profesional y la ha vinculado al trabajo que Almansa hizo en los talleres de mantenimiento y reparación de Vilapiscina durante 42 años. Según la CGT y el Colectivo Ronda, hasta ahora la dirección ha reconocido a 28 trabajadores con afectaciones “benignas” por amianto. Al mismo tiempo han denunciado que el material continúa presente en el metro y que las medidas tomadas son “insuficientes”.
Rafael Rubio supo que tenía amianto en los pulmones tras una revisión médica que se hizo en el año 2013, cuando todavía trabajaba en el metro. Ha explicado que en aquel momento inició todo el procedimiento legal que, finalmente, en el año 2019 se acabó traduciendo en una demanda contra el INSS al considerar que padecía una enfermedad profesional. Según el Colectivo Ronda aquella fue la primera vez que un empleado del metro en activo, en ese momento estaba en situación de jubilación parcial, llevó el caso a los tribunales.
“Cuando yo trabajaba en Vilapiscina allí había amianto en todas partes, en las pastillas de freno, en los túneles, en el suelo de los convoyes, en el material aislante, y en otros elementos”, ha recordado Rubio, que ha comentado que para poder hacer su trabajo como mecánico a menudo tenía que utilizar herramientas y golpear con un martillo algunas piezas. Ha relatado que todo ello hacía que “se levantara mucho polvo” que tanto él como sus compañeros acababan inhalando. “Hacíamos broma diciendo que allí había veneno”, ha recordado el extrabajador que ha dicho que sus cabezas les daban leche para aligerar el picor de garganta que sufrían.
En su resolución, el juez ha señalado que Rubio presenta “asbestosis con placas pleurales y enfisema pulmonar leve diagnosticado desde 2013 así como antecedentes de exposición crónica al amianto en el trabajo como mecánico tornero en el metro”. También ha afirmado que las pruebas de imagen realizadas en el año 2018 revelan “una placa pleural calcificada en la periferia del lóbulo inferior derecho, asociado a bandas lineales subpleurales paralelas a la pleura y a la reticulación intersticial en lóbulo medio y lóbulo inferior derecho sugestivos de asbestosis, enfisema bipulmonar moderado”.
TMB, por su parte, ha indicado que está valorando presentar un recurso de apelación contra la sentencia porque desde su punto de vista el juez no ha determinado que la enfermedad que padece Rubio “esté causada por el amianto”.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.