Ayer por la mañana, unas 80 personas, representantes de empresas, centros educativos y administraciones, expusieron las grandes oportunidades formativas y laborales que abre la FP dual y que, además, contribuirán al desarrollo económico de L’Hospitalet.
La teniente de alcaldía de Ciudad Transformadora, Cristina Santón, expuso que “con la implicación de las administraciones, los centros de enseñanza y el tejido empresarial conseguiremos una fórmula de éxito para la implantación de la FP en la ciudad”. En este sentido, destacó el fuerte compromiso municipal con la FP dual, tanto acogiendo estudiantes en el Ayuntamiento como impulsando contactos entre el mundo de la enseñanza y el empresarial.
En este sentido, la actual distribución del Gobierno municipal, que ha unido, entre otras, las áreas municipales de Educación y Desarrollo Económico, contribuirá a abordar la formación profesional desde una perspectiva más amplia y transversal e incidir en el diálogo entre los centros educativos y las empresas.
La jornada también contó con la participación de la presidenta de la delegación territorial de la Cámara de Barcelona en L’Hospitalet, Elisabet Parés, del prospector de la FP dual de los Servicios Territoriales de El Barcelonès, Toni Rivero, y el portavoz de LHECP-C, Manuel Domínguez.
El motivo de realizar la jornada, fue para afianzar la importancia de la colaboración entre centros educativos y empresas, sobre todo porque la nueva ley de la FP establece que a partir de ahora todos los ciclos deben ser en formato dual.
La formación profesional dual es una modalidad que mejora las oportunidades del futuro académico y profesional del alumnado y presenta un elevado índice de inserción laboral.
Este modelo de formación y trabajo en alternancia exige necesariamente que las empresas estén implicadas y comprometidas en este sistema, que debe estar implantado definitivamente en el año 2028.
El objetivo estuvo también establecer sinergias de colaboración entre los tutores de los centros educativos y los tutores de las empresas, además de recoger las aportaciones de experiencias personales en torno a la FP dual.